para impulsar el compromiso de la industria de alcanzar cero emisiones netas para 2050

IATA elige a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Temas relacionados: , , , , , ,


15 agosto, 2025 Deja un comentario

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) eligió a Hong Kong como sede de su tercera edición del Simposio Mundial de Sostenibilidad, donde los líderes de la aviación, energía, finanzas y políticas públicas se reunirán para impulsar el compromiso de la industria de alcanzar cero emisiones netas para 2050.

“Estamos en un punto crucial. Las aerolíneas están plenamente comprometidas a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050. Pero no hemos visto suficiente acción, ni oportuna, por parte de los responsables de políticas públicas, fabricantes aeroespaciales, compañías petroleras o productores de combustible para respaldar este compromiso. Este evento es un llamado esencial para que todos los actores involucrados en el futuro del transporte aéreo superen los retos y aceleren el ritmo de esta transición energética crucial”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.

El simposio se celebrará después de la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a realizarse entre septiembre y octubre, y en la que la industria habrá defendido políticas gubernamentales más sólidas para apoyar la transición energética hacia el combustible sostenible de aviación (SAF) y la integridad del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA).

También tendrá lugar antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre, y que se enfocará en transformar los compromisos en acciones.

“Esta cooperación es especialmente importante mientras la industria trabaja en el desarrollo del ecosistema de combustible de aviación sostenible (SAF), con Hong Kong teniendo el potencial de convertirse en uno de los principales centros de SAF de Asia en el futuro”, señaló Ronald Lam, CEO del Grupo Cathay, el anfitrión del WSS a realizarse el 21 y 22 de octubre próximos.

Durante la reunión se buscará eliminar obstáculos que impiden la expansión de la producción de SAF, atraer financiamiento para cubrir el costo de 4.7 billones de dólares que implica la descarbonización, integrar los desarrollos tecnológicos emergentes de empresas consolidadas y startups e incrementar la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor.

El WSS reúne a más de 500 participantes de todo el mundo, incluyendo aerolíneas, productores de combustible, inversionistas, responsables de políticas públicas e innovadores.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas