El Salto de la Jalda que se disputan Hato Mayor y Miches
Temas relacionados: El Seibo, Hato Mayor, Miches, Ministerio de Medio Ambiente, Salto de la Jalda
2 agosto, 2016

Este 2016, específicamente a principios del pasado mes de julio, surgió un debate un tanto inusual, ¿la razón? La denuncia de autoridades provinciales de Hato Mayor que ahora (siete años después) de la declaración del Salto la Jalda como Parque Nacional, reclaman que pertenece a esa demarcación y no a Miches.
Y es que el parque fue declarado como tal por el decreto 571-09 de 2009 en el municipio de Miches (provincia El Seibo), cuando el área que ocupa, en más de un 90%, se encuentra en territorio de Hato Mayor.
Hace poco, autoridades provinciales de Hato Mayor y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente visitaron el lugar para demostrar que el principal atractivo del parque, El Salto de la Jalda, se encuentra decretado en la provincia equivocada, lo que ha generado una disputa entre la citada provincia y El Seibo, según publica Diario Libre.
Se espera que dentro de poco tiempo haya una decisión por parte del Ministerio de Medio Ambiente, la cual ponga fin a la disputa generada sobre un atractivo natural que cuenta con un gran potencial ecoturístico, y al que ambos destinos bien podrían impulsar de forma conjunta.
Comentarios
Noticias relacionadas
El Seibo
Promiches crea acciones para impulsar ordenamiento marítimo
Collado: construcción de Plaza de los Toros impulsará turismo en El Seibo
Abinader: “Nuevos hoteles aportarán 2,000 habitaciones a Miches”
Hato Mayor
“Desarrollo turístico de Miches estaría generando 2,400 empleos directos”
Miches
RD inaugura su participación en la mayor feria turística francesa
Conadis valora Turismo asuma políticas de accesibilidad en Bayahíbe
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Ministerio de Medio Ambiente
Medio Ambiente anuncia cierre temporal en ruta ecoturística de presa Palomino
Mitur: turismo interno impulsa ocupación hotelera en temporada baja
Revisarán impacto ambiental de los primeros 4 hoteles del proyecto turístico Punta Bergantín