Según informe de Apordom
Industria de cruceros, viento en popa en RD: creció un 33% en 2016
Temas relacionados: APORDOM, Carlos Segura, República Dominicana, Víctor Gómez Casanova
7 abril, 2017

República Dominicana registró un incremento en la actividad portuaria, tanto en el número de embarcaciones de carga como de cruceros, ya que la cantidad de operaciones de cruceros durante el año 2016, fue de 330, lo que representa un 33.16% si se compara con el 2015.
Según las estadísticas presentadas por la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), el país recibió durante el año 2016, por los diferentes puertos y terminales especializadas del sistema portuario nacional, 5,205 embarcaciones, lo que representa un 4.27 por ciento con respecto al 2015, donde se registraron 4,983 embarcaciones.
“El total de pasajeros por puertos y terminales dominicanos, fue de 809,286 pasajeros, comparando este dato con el año 2015, que totalizó 528,999 pasajeros, este importante dato representa la llegada de 280,287 nuevos pasajeros, en términos porcentuales esto se traduce en un incremento de un 34.63 %”, afirmó Carlos Segura, encargado de estadísticas de la institución.
Los datos fueron ofrecidos durante una actividad en la que la institución, dirigida por Víctor Gómez Casanova, presentó su informe estadístico correspondiente al 2016 y la nueva unidad de estadísticas que en lo adelante compilará todas las informaciones de los puertos del país.
Comentarios
Noticias relacionadas
APORDOM
Apordom renueva acuerdos con la Autoridad Portuaria de Curaçao y Panamá
RD refuerza su auge en los cruceros con su participación en Seatrade Cruise Global
Crucero Norwegian Aqua debuta en RD con sus operaciones en Puerto Plata
República Dominicana
Asesores de Destination Weddings exploran oferta de hoteles del Este
Apertura oficial del St. Regis Cap Cana impulsa turismo de ultralujo
Puerto Plata fortalece su liderazgo con la llegada de 38 cruceros en mayo
Víctor Gómez Casanova
Apordom culmina operativo de recibimiento a tripulantes varados
Apordom: retornarán 288 dominicanos que estaban varados en cruceros
Dominicana organiza retorno de más de 3 mil cruceristas europeos
Por qué no hacer lo mismo con Barahona?
Es una provincia con iguales condiciones que Puerto Plata.
Por qué no concederle a una línea de cruceros la facilidad de operar un muelle que ya no se usa y explotar los recursos naturales que tiene está provincia?