Realizarán estudio-taller del 23 al 25 de abril
OACI toma de ejemplo avance del transporte aéreo de RD
Temas relacionados: ACI, ALTA, ASCA, Banco Central, BID, DGA, DGII, IATA, IDAC, JAC, Luis Ernesto Camilo, OACI, República Dominicana
20 abril, 2018

La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció la celebración del Taller “Impacto del Transporte Aéreo: Caso de Estudio República Dominicana”, que será realizado en conjunto con la Oficina Regional para Norte, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), para la elaboración de un estudio que aborde el desarrollo experimentado por República Dominicana en materia de transporte aéreo y cumplimiento regulatorio en las últimas dos décadas.
El presidente de la JAC, Luis Ernesto Camilo, expresó su satisfacción por la escogencia del país por parte de la OACI como modelo para las autoridades y líderes de Estados con características similares a la República Dominicana.
“Nuestro país ha logrado un crecimiento significativo en materia de transporte aéreo y un alto nivel cumplimiento de las normas y recomendaciones OACI, lo que nos permite en esta ocasión servir de referencia para otros Estados del mundo, lo que nos llena de profunda satisfacción y responsabilidad”, expresó.
Colaboran en este Estudio el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Academia de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), la Organización Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), el Concilio Internacional de Aeropuertos (ACI), así como otras instituciones internacionales y nacionales relacionadas al sector, según comunicado enviado a este digital.
El taller contará con la presencia de facilitadores internacionales de la OACI especialistas en análisis de datos y estadísticas, conectividad, negociación de acuerdos aéreos y economía de la aviación, entre otros campos.
La actividad, a la que asistirán como invitados técnicos de los Ministerios de Economía y Hacienda, además del Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), el Consejo Nacional de Competitividad, representantes de aeropuertos y líneas aéreas, entre otros, se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril de 2018, en los salones del ASCA en Punta Caucedo.
Comentarios
Noticias relacionadas
ACI
Aerodom recibe recertificación Nivel 3 del Programa ACA
Aeropuerto de Punta Cana remoza y expande parqureo de su terminal B
Aeropuerto de PC recibe acreditación por experiencia de sus clientes
ALTA
RD asume Copresidencia del comité de seguridad de vuelos y operaciones de ALTA
ALTA se enfocará en soluciones para el mantenimiento aeronáutico
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
ASCA
ALTA: “La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de la región”
IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
Banco Central
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD