“La industria turística nos ha enseñado que en el sector no existen zonas de confort”
Temas relacionados: Asonahores, Paola Rainieri, República Dominicana
12 septiembre, 2019

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Paola Rainieri, dijo que “La industria turística nos ha enseñado que en el sector no existen zonas de confort”, ya que considera que hay que mantener la buena estrategia que ha funcionado para mantener el crecimiento.
“Es necesario mantener lo que hemos hecho bien, y hacer la tarea de cada día sin cansarnos, conscientes de que la dinámica regional y mundial de turismo es cambiante en manera de crecimiento”, agregó.
La presidenta de la entidad turística se refirió en es estos términos tras resaltar el posicionamiento privilegiado que ostenta la República Dominicana como principal destino turístico del Caribe y Centroamérica.
Rainieri dijo además que el país recibe igual cantidad de turistas que 20 de las 27 islas del Caribe, y se acerca en número de turistas a Argentina, Brasil y Chile, aunque la RD superaa estos en la generación de ingresos en la industria turística.
Al pasar revista a los acontecimientos negativos más recientes, dijo que esos eventos nos recuerdan, que para alcanzar el éxito y liderazgo con el que cuenta el país, en materia turística, ha sido necesario un gran esfuerzo tesonero, para mantener los logros alcanzados es necesario mayor trabajo y esfuerzo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
CHC busca elevar estándares de calidad con nueva división hotelera
Paola Rainieri
Rainieri comparte con Bukele su visión sobre la inversión turística sostenible
El W Punta Cana abrirá sus reservas en la primavera del 2025
Collado resalta visita de Carlos Alcaraz para turismo en República Dominicana
República Dominicana
Samaná Group DR realizará última parada de su road show en Santo Domingo
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe