Informó que el mes de enero culminó con la llegada al país de más de 500 mil turistas
Siete millones de turistas, la proyección de Collado en 2022
“Estamos enfocados en abarcar los mercados no tradicionales”
Temas relacionados: Canadá, Colombia, David Collado, Estados Unidos, Rusia
3 febrero, 2022

El ministro de Turismo, David Collado, informó que las proyecciones del sector en cuanto a la llegada de turistas, en el año en curso, son recibir a siete millones de turistas.
Indicó que para ello continúan creando facilidades en la oferta turística, y tras el país haber culminado el pasado 2021 con récord en la llegada de turistas, el 2022 inició bien, ya que el mes de enero culminó con la llegada al país de más de 500 mil turistas.
“A finales de diciembre tuvimos una baja por ómicron, lo tuvo el mundo entero; mas de 7,000 vuelos aéreos se cancelaron. Luego de la segunda semana de enero iniciamos a subir y los últimos tres días tuvieron una baja porque se cancelaron más de 60 o 70 vuelos producto de la tormenta de nieve que tuvo los Estados Unidos que es nuestro principal país emisor, pese a eso superamos los 500 mil extranjeros”, recalcó.
Para lograr la captación de los turistas y llegar a la mea de los 7 millones, Collado dijo que el país está enfocado en abarcar los mercados no tradicionales mientras los principales, como Canadá, mantengan restricciones.
“Tenemos una gran sorpresa, Colombia está entre los primeros cinco países emisores de turistas y esto nunca había sucedido. En el mes de diciembre andaban cerca de 20 mil turistas colombianos y ahora en el mes de enero repitieron con la misma cifra. Canadá aun se mantiene con restricciones muy fuertes hacia el mundo, no solo a RD y es nuestro segundo país emisor de turistas y estamos compensando con otros países», agregó.
El ministro dijo que Rusia ha sido uno de los países que ha compensado la baja en llegada de otros destinos.»En diciembre de 2019 fue que llegaron 22 mil ciudadanos rusos, en el mes de diciembre de 2021 llegaron 52 mil y en enero está sucediendo lo mismo. Se está duplicando la cantidad de rusos que llegaron en el mes de enero 2019”.
En ese sentido, Collado manifestó que es la estrategia para seguir fortaleciendo los destinos que están emergiendo como Ucrania «sin dejar de lado el trabajo para mantener y fortalecer el mercado americano que sigue siendo número uno y tratando de como recuperar a Canadá haciendo acuerdos con los principales turoperadores».
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Colombia
Hyatt resalta fuerte demanda de viajeros colombianos a RD
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
Citi Economic insta a seguir fortaleciendo expansión turística de RD
David Collado
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
RD sella acuerdo histórico con la FCCA para consolidar turismo de cruceros
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Estados Unidos
RD queda fuera en la lista de países que pagarán fianza por visa de paseo a EE.UU
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
Citi Economic insta a seguir fortaleciendo expansión turística de RD