Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental
Temas relacionados: Alex Matás, Bávaro, Fundación Eco-Bahía, Grupo Piñero, República Dominicana, Samaná, San Pedro de Macorís
19 agosto, 2025

Con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y promover la sostenibilidad desde las aulas, la Fundación Eco-Bahia, del Grupo Piñero, ha concretado la firma de acuerdos interinstitucionales con varios Distritos Educativos ubicados en destinos turísticos clave de la República Dominicana. La iniciativa impactará a 19 centros educativos distribuidos en zonas de alto valor ecológico, como Bávaro, San Pedro de Macorís y Samaná, donde el equilibrio entre desarrollo y conservación resulta esencial.
Los acuerdos, firmados como parte del programa educativo de la fundación, establecen una colaboración que permitirá implementar un plan integral de educación ambiental en los centros participantes durante los años escolares comprendidos entre 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa responde a la misión de la Fundación Eco-Bahia de conservar la biodiversidad del país, integrando la educación ambiental como una herramienta importante para alcanzar un futuro sostenible y responsable con el entorno natural.
“La educación ambiental es una de las herramientas más poderosas para transformar el presente y proteger el futuro. Con esta alianza, estamos sembrando en las nuevas generaciones la semilla del respeto por la naturaleza, en territorios donde el equilibrio entre turismo y sostenibilidad es vital. Apostar por la formación es apostar por un modelo de desarrollo más consciente, justo y resiliente”, afirmó Alex Matás, director de la Fundación Eco-Bahia en RD.
Los distritos educativos que forman parte del acuerdo son el Distrito 05-01 de San Pedro de Macorís, el Distrito 14-04 de Samaná, el Distrito 14-05 de Sánchez, el Distrito 14-07 de Las Terrenas y el Distrito 12-01 de Higüey, todos ubicados en zonas de gran valor ecológico y relevancia turística dentro del país.
El programa contempla una serie de actividades diseñadas para involucrar activamente a la comunidad escolar en temas ambientales. Entre ellas se incluyen talleres y charlas sobre biodiversidad, ecosistemas y áreas protegidas locales, así como actividades prácticas enfocadas en la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Además, se promoverá la conmemoración de fechas clave del calendario ambiental, como el Día de la Tierra y el Día Mundial del Medioambiente, con iniciativas adaptadas a cada comunidad educativa.
De forma complementaria, los acuerdos dejan abierta la posibilidad de incorporar a nuevos centros educativos durante los próximos tres años, previa evaluación conjunta entre la Fundación y los distritos correspondientes, asegurando así la expansión progresiva del impacto del programa.
Esta colaboración entre la Fundación Eco-Bahia y el sistema educativo dominicano representa un paso firme hacia la construcción de una ciudadanía ambientalmente consciente, particularmente en regiones donde el turismo convive estrechamente con áreas protegidas y ecosistemas frágiles. A través de estas acciones, Grupo Piñero, a través de su Fundación reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de los destinos donde tienen presencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
Muere el dueño del JW Marriott Santo Domingo
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Fundación Eco-Bahía
Grupo Piñero reconoce empresas de RD por fomentar un turismo más sostenible
Fundación Eco-Bahia y Aerodom firman acuerdo para conservar tortugas marinas
Grupo Piñero apuesta por la sostenibilidad: invirtió 2,7 millones en gestión ambiental en el 2022
Grupo Piñero
Rafa Nadal ni vivirá en Playa Nueva Romana ni ha pedido la residencia
Encarna Piñero: “Cumplimos 50 años fieles a nuestro propósito de generar valor compartido”