Resalta los grandes aportes en llegada de Argentina, Chile, Brasil…
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
“Hemos cumplido con realizar una gestión exitosa y transparente”
Afirma estrategia implementada en la aviación ha generado mayor competitividad
Temas relacionados: Arajet, Argentina..., Brasil, Canadá, Chile, Cono Sur, David Collado, Mitur, Paraguay, Uruguay
2 septiembre, 2025 Por R.A.

El ministro de Turismo, David Collado, ha indicado que en su gestión “no se ha dejado el turismo a la suerte”, sino que se ha cumplido con realizar una gestión exitosa y totalmente transparente, que ha recuperado la llegada de turistas.
Collado señaló que, según muestra el Sistema de Inteligencia Turística (SITUR) de la cartera, se adoptaron una serie de estrategias tendentes a impulsar la llegada de turistas de Canadá y de América Latina y el Caribe (ALC), y que actualmente se observa en el crecimiento de países emisores, como Argentina, Chile y Brasil.
“El Cono Sur (países que abarcan a Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, y al sur de Brasil), ha sido el soporte del turismo dominicano en este año 2025”, afirmó.
El funcionario ofreció estas declaraciones al participar en el Desayuno de Listín Diario, en compañía de la viceministra de Destinos, Patricia Mejía, y de otros representantes del comité de nuevos proyectos que realiza el Mitur a nivel nacional, Juan Mubarak, director de Patrimonio, y Amín Abel Santos, director de proyecto en la Ciudad Colonial.
A través de una mirada a la data de la plataforma del SITUR, dijo que se han observado los riesgos y se avanza con un paso adelante. Como ejemplo puso que al ocurrir la guerra entre Rusia y Ucrania se proyectó una baja del turismo europeo y se dio impulso a Canadá como país emisor.
También se miró hacia Latinoamericana en momentos de incertidumbre en el mercado estadounidense y eso dio resultado que el Cono Sur ha sido el soporte en la región y que hoy Argentina ocupe el tercer lugar entre los países emisores de turistas a República Dominicana, con cerca de 500,000, pero también “duplicando destinos como Inglaterra, Francia y Alemania”.
Collado destacó que el turista argentino permanece bastante tiempo en el país, porque es un vuelo de larga distancia.
Desde Chile llegan más de 160,000 turistas al año. Brasil está creciendo un 26%, y de Colombia llegan más 400,000 al país.
Además de impulsar la llegada de turistas latinoamericanos, el MITUR ha adoptado una estrategia de aviación que ha dado como resultado que las líneas aéreas sean más competitivas y se haya reducido el costo de los pasajes.
Collado citó en ese contexto la incursión de Arajet, aerolínea que según dijo ha marcado un punto importante en toda Latinoamérica para que bajen el costo de los pasajes y que la aerolínea haya traído a más de 350,000 turistas al país. Arajet realiza ahora más de 30 vuelos a Argentina.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
Cambios en Arajet: reduce precio de maletas, crea nuevas categorías y no cobrará check in
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana
Argentina...
Collado promueve en Argentina las bondades turísticas de RD
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Brasil
Collado promueve en Argentina las bondades turísticas de RD
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Canadá
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Este muchacho habla mucho y demás