El Mitur pasa balance al Sector
Turismo captó el 30% de la inversión extranjera directa en 2015: Banco Central
Temas relacionados: AILA, Asonahores, Banco Central, Date 2016, IED, Mitur, Puerto Plata, Punta Cana, Radhamés Martínez Aponte
22 abril, 2016

El viceministro de Turismo, Radhamés Martínez Aponte, pasó balance al comportamiento del turismo dominicano en su participación en una rueda de prensa realizada por el Mitur y Asonahores en el marco del Date 2016, donde se refirió a la inversión, llegada de pasajeros, crecimiento de mercados emisores, entre otros aspectos.
Con relación a la inversión extranjera directa (IED), Martínez Aponte reveló en base a datos del Banco Central que el sector turístico captó el 30% de la totalidad de inversión extranjera registrada durante el año pasado.
“Todo apunta a que el sector privado ha comprendido de los beneficios que le otorga el país a los inversores, no solamente a través de la Ley de Inversión Extranjera, que permite darle un trato similar al sector privado como si fuese nacional, sino también por el hecho que se otorgan incentivos que son importantes”, expresó el funcionario.
Agregó que en los últimos tres años se han recibido en el Mitur cerca de 55 proyectos hoteleros y ofertas complementarias, fundamentalmente inmobiliarios, que representan una inversión de unos US$2,500 millones, que significarían unas 18,000 habitaciones, y que se desarrollarían en los próximos dos o tres años.
Martínez Aponte indicó que el año pasado llegaron al país aproximadamente 4.8 millonesd de extranjeros por vía aérea que sumado a los dominicanos que arribaron (unos 729,000) la cifra ascendió a 5.6 millones.
Sin embargo, destacó el viceministro, de acuerdo a las proyecciones parar este año, el país podrá alcanzar una llegada de aproximadamente 6 millones de extranjeros vía aérea. Lo que supone un crecimiento acumulativo anual de 7% para este año (el cual ya fue alcanzado durante los primeros tres meses de 2016).
En cuanto a las terminales aeroportuarias del país, el 92% de los turistas que llegaron a República Dominicana lo hicieron por los aeropuertos de Punta Cana, Las Américas y Puerto Plata.
De estos pasajeros que llegaron el año pasado, se mantiene en primer lugar Estados Unidos con dos millones de llegadas, Canadá con 746,000; Alemania con 147,000; Francia con 227,000 (el cual fue el único país que tuvo una baja de apenas -1%). Asimismo, desde España llegaron 172,000 pasajeros, de Venezuela 167,000; Inglaterra unos 142,000; Brasil 140,000; Argentina 134,000 y desde Puerto Rico 115,000 turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Inauguran remodelación de los Salones Premium en el AILA
Abinader anuncia construcción del Monorriel de Santo Domingo
Abogado afirma “no hay irregularidades” en los pagos de terrenos del AILA
Asonahores
Asonahores impulsa programas de responsabilidad social en el sector
Fotos- Inauguración de la Expo Comercial de Asonahores dedicada a Luis Emilio Velutini
Aguie Lendor: “El turismo es la industria con la más amplia cadena de valor”
Banco Central
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Asonahores: alto nivel de calidad de los hoteles hace que el turista gaste más
Semana Dominicana en España potenciará el país como destino de inversión
Date 2016
Paradisus, anfitrión de Date 2016, celebra por todo lo alto 60 aniversario de Meliá
Banco Popular, dispuesto a dar su espaldarazo a inversores turísticos de Puerto Plata
“En los últimos 15 meses se ha iniciado la construcción de más de 7,000 habitaciones”