Busca consolidar la conectividad del mercado latino
Aerolínea colombiana Avianca iniciará operaciones en la ruta Bogotá-La Habana
Temas relacionados: Avianca, Bogotá, Colombia, Cuba. La Habana
14 marzo, 2012

El Aeropuerto El Dorado será el punto de despegue para el nuevo vuelo que cubrirá la ruta forma directa y sin escalas la ruta Bogotá-La Habana-Bogotá por parte de la compañía aérea de bandera colombiana, Avianca, a partir del próximo 30 de marzo.
De acuerdo a la nota emitida por la aerolínea, este enlace entre Colombia y Cuba será operado en aviones Airbus A319 con capacidad para 120 pasajeros, 12 en clase ejecutiva y 108 en clase turista, los días lunes y viernes.
El vuelo parte a las 9:05 de la mañana y aterrizará en el Aeropuerto José Martí de Cuba a las 13:31 horas. Por su parte, el regreso La Habana-Bogotá está programado para las 18:15 horas, llegando a la capital colombiana a las 20:30 horas.
El Presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, comento al respecto que “Con la entrada en operación de la ruta Bogotá-La Habana-Bogotá, Avianca busca consolidar las opciones de conectividad para el mercado turístico de América Latina que busca alternativas de descanso y placer en el Caribe. Estamos muy satisfechos de ofrecer a nuestros clientes, esta nueva ruta para llegar a La Habana, un destino reconocido por su historia y atractivos naturales”
Los viajeros procedentes de la isla podrán tener acceso a conexiones vía Avianca hacia las principales ciudades de Colombia, así como a las principales capitales de la región como Caracas, Quito, Panamá, y Sao Paulo, entre otras.
Comentarios
Noticias relacionadas
Avianca
Avianca proyecta crecimiento de su red de rutas con inversión de US$800 millones
Un pasajero desata el pánico en vuelo de Avianca por sus malos augurios
Wingo incrementará a cuatro sus vuelos semanales entre Bogotá y Santo Domingo
Bogotá
Aterrizaje visto desde la cabina en el principal aeropuerto colombiano
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Colombia
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”