Conecta con siete ciudades en EEUU
Copa Airlines añadirá en diciembre próximo un sexto vuelo entre Panamá y Miami
Temas relacionados: Asunción, Cancún, Chicago, Christian Rodríguez, Copa Airlines, EEUU, Gustavo Esusy, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, Punta Cana, Santo Domingo, Washington
12 noviembre, 2012

Gustavo Esusy, gerente regional de Copa Airlines, ha indicado que “creemos que seguimos siendo una excelente opción en Asunción para llegar a EEUU. Está claro que a Miami nuestro tiempo de vuelo es un poquito más de 2,5 horas que un vuelo directo y sin escala, pero en diciembre estamos agregando un sexto vuelo por día entre Panamá y Miami. Lo cual significa que tenemos casi un puente aéreo, y el pasajero que va puede hacer multidestino, quedándose unas horas en Panamá si requiere y luego seguir”.
Asimismo, indicó que para el resto de EEUU, el punto de conexión es Panamá, y no Miami, con lo cual el pasajero que pasa por el aeropuerto panameño lo hace sin tener que realizar ningún trámite, ni migraciones, ni aduanas, ni seguridad, y el equipaje va al destino final. “El punto donde el pasajero hace trámites es recién en el destino final, y fuera del horario pico. Sin embargo, si conecta vía EEUU a un destino del Caribe, sí o sí debe hacer migraciones y tener la visa. Con nosotros lo hace vía Panamá sin ningún requisito migratorio”, dijo.
Copa Airlines conecta con siete ciudades en EEUU. En el caso de Miami, desde diciembre tendrá seis vuelos diarios desde Panamá; va cuatro veces por día a Orlando, tres a Los Ángeles, dos a Washington y Nueva York, y un vuelo diario a Chicago y Las Vegas.
El gerente regional reiteró que esta aerolínea es una buena opción para viajar con una sola conexión y en tiempo de vuelos más allá de Miami, donde tiene más horas de vuelo que uno sin escala. “En el resto tenemos mejor tiempo de vuelo”, manifestó.
De su lado, Christian Rodríguez, gerente de ventas de Paraguay y Uruguay, dijo que lo más importante es que los horarios se cumplan y que el tiempo de espera sea el menor posible. “El pasajero corporativo necesita terminar sus reuniones y volver a su casa lo antes posible. La gente quiere cortos horarios de vuelos, y el tema de la operativa diaria es fundamental. Por estos motivos vimos que necesitábamos operar diariamente, para que nuestros pasajeros no tengan que quedarse días adicionales en un lugar por no tener conexiones determinados días”, explicó.
A Cancún, Punta Cana, Santo Domingo y Panamá, los tiempos de llegada al destino con esta aerolínea son los menores con relación a sus competidoras que operan el mismo destino desde Asunción, de acuerdo a los datos brindados por la compañía.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asunción
Turkish Airlines aterrizará en RD: volará a Punta Cana, SD y Santiago
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Cancún
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Punta Cana en el top 3 de Breeze Airways para sus vuelos fuera de EEUU
Chicago
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Arajet impulsa conectividad entre Chicago y Punta Cana con promoción especial
Los Ángeles, el próximo destino al que volará Arajet en EEUU