Seguro venía junto a precio del pasaje
TAM y Gol multadas con US$1,75 millones por imponer seguro a viajeros
Ambos portales no aclaraban la compra
Temas relacionados: aerolíneas, Brasil, Gol, Ministerio Público, Sao Paulo, Secretaria Nacional del Consumidor, TAM
8 febrero, 2013

La inducción a pasajeros para adquirir un seguro de viaje al momento de comprar sus tickets aéreos, les ha valido a las aerolíneas TAM y Gol una multa de US$1,75 millones.
La Secretaria Nacional del Consumidor informó que durante el procedimiento de compra por Internet, en ambos portales, los pasajeros debían resaltar que no estaban interesados en adquirir el seguro, cuyo costo se incluía en el pasaje.
Como esta información no estaba debidamente aclarada en los portales, pasaba desapercibida e inducia al error de la compra involuntaria del seguro, junto con el pasaje de vuelo, sin que el comprador estuviese al tanto.
Según las leyes de protección al consumidor, en los precios de los billetes se deben discriminar los servicios que se incluyen, lo cual no se cumplía en los casos de ambas aerolíneas.
Por su parte, Gol anuncio que recurrirá judicialmente la multa, la cual consideran es injustificada, alegando que la forma en que se ofrecía el seguro había sido «negociada y regulada por el Ministerio Público de Sao Paulo» mediante un acuerdo firmado en 2008 «y cumplido rigurosamente desde entonces».
Mientras que TAM no se ha pronunciado al respecto, apenas dejó saber que estudiaría el caso a través de su departamento jurídico.
Comentarios
Noticias relacionadas
aerolíneas
Aerolíneas recortan su personal en Dominicana ante impacto del Covid-19
Canciller: “Tres importantes líneas aéreas chinas pactarán con RD”
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
Gol
Copa Airlines lidera ranking de puntualidad en América Latina
Ministerio Público
Abogado afirma “no hay irregularidades” en los pagos de terrenos del AILA
Ministerio Público estrena fiscalía en Sosúa para combatir explotación sexual
Frenan proyecto inmobiliario de Noval Properties por daños ambientales