“Colombia se perfila muy bien ante el aumento de frecuencias a Punta Cana”
Copa, Avianca y LAN guían emisión del turismo suramericano a RD
RD ha recibido 127,543 turistas de Suramérica hasta marzo de 2014
Copa: 75 enlaces semanales al país
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Alberto Smith, Avianca, Brasil, Caracas, Chile, Colombia, Copa, Gol, Hub de las Américas, LAN, Latinoamérica, Panamá, Perú, Suramérica
24 abril, 2014 Por Pablo García
Deja un comentario
La oferta turística de la República Dominicana continúa atrayendo la atención de miles de turistas latinoamericanos, especialmente sudamericanos, lo que ha provocado que las aerolíneas Copa, Avianca y LAN se hayan visto en la necesidad de incrementar sus frecuencias al país.
En entrevista exclusiva con arecoa.com, el director de Operaciones del Aeropuerto de Punta Cana, Alberto Smith, declaró que “Suramérica es el mercado más importante actualmente en Latinoamérica y con la adición de un vuelo de Copa desde Colombia, y Avianca aumentando una frecuencia más, se perfila muy positivamente el mercado desde Colombia”.
“Las múltiples frecuencias que Copa provee (cuatro diarias) desde Panamá, más LAN Chile y LAN Perú nos augura una recuperación del mercado suramericano. A esto debemos agregar la frecuencia diaria de Gol desde Brasil, parando en Caracas”, explicó Smith a este digital.
De acuerdo a cifras del Banco Central, de enero a marzo del 2014 han llegado a territorio dominicano 127,543 turistas desde los países de América del Sur, una cifra superior a los 117,232 que nos visitaron en igual período del pasado año.
Actualmente Copa Airlines opera 75 frecuencias semanales al país, a través del Hub de Las Américas, ubicado en Panamá. Tras agregar cuatro nuevos vuelos, la aerolínea proyecta trasportar este año más de 30 mil pasajeros entre Colombia y República Dominicana.
El director de Operaciones del Aeropuerto de Punta Cana reveló que en términos de seguridad esa terminal cumple con todas las regulaciones internacionales, destacando que cuentan con un cuerpo de rescate, de salvamento e incendios categoría nueve (la categoría mayor es 10) lo que los ha posicionado como uno de los aeropuertos “más confiable del Caribe”.
“Nuestra terminal ha venido progresivamente insertándose en las innovaciones tecnológicas de la aviación mundial”, resaltó el ejecutivo de la terminal aérea.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de Punta Cana arranca temporada de invierno con un 8.5% más de vuelos
Gobierno transformará aeropuertos del país con inversión de US$700 millones
Aeropuerto de Punta Cana estima un invierno “extraordinario” por alta demanda de vuelos
Alberto Smith
Aeropuerto de Punta Cana arranca temporada de invierno con un 8.5% más de vuelos
Aeropuerto de Punta Cana remoza y expande parqureo de su terminal B
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
Avianca
Gran tensión en vuelo de Avianca que aterrizó de emergencia en Cali al arder un motor
Avianca proyecta crecimiento de su red de rutas con inversión de US$800 millones
Un pasajero desata el pánico en vuelo de Avianca por sus malos augurios
Brasil
Aterrizaje forzoso de un avión de Latam por fuerte viento cruzado
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación














