Al fracturar el agua en oxígeno e hidrógeno
Hito: científicos buscan convertir el agua en combustible de avión
Sería una versión de queroseno neutra en emisiones
Ya trabajan en ello alemanes y también estadounidenses
Temas relacionados: Alemania, Ecología, Estados Unidos, Lufthansa, Sostenibilidad
8 febrero, 2020 Por R. A.

Científicos alemanes y varias empresas están trabajando para crear una versión de queroseno que sea neutro en emisiones de CO2, un ‘queroseno verde’ que sería un derivado del agua, que además consumiría dióxido de carbono del aire durante la fabricación.
El proceso, que requiere enormes cantidades de electricidad generada a partir de recursos renovables para garantizar la neutralidad climática del proceso, fractura el agua en oxígeno e hidrógeno, que, según El Economista, más tarde se combina con el carbono.
El proyecto está supervisado por la Universidad de Bremen en una investigación público-privada dirigida por empresarios y científicos alemanes, muy simular a la que consiguió crear el mítico MP3. Este sistema de colaboración alemán, que EEUU está tratando de emular, tiene como objetivo producir los combustibles verdes necesarios para sectores de la economía como la aviación y la calefacción que dependen en gran medida de las importaciones de petróleo.
“El combustible sintético es la única forma que veo ahora mismo para convertirnos realmente en un sector neutro en emisiones en el futuro concebible”, aseguraba el presidente ejecutivo de Deutsche Lufthansa, Carsten Spohr, en una conferencia sobre aviación sostenible en la capital alemana en noviembre.
EasyJet y Wright Electric anunciaron hace unos días que han puesto en marcha un proyecto conjunto para desarrollar un avión con motor eléctrico con capacidad para 186 pasajeros. Según informaron en un comunicado, la nueva aeronave comercial se llamará Wright 1 y está diseñada de acuerdo con los parámetros necesarios para este tipo de aparatos, con un motor eléctrico de 1,5 megavatios y un inversor a 3 kilovoltios (Vídeo – El espectacular primer avión ‘verde’ podría volar en 2030).
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Estados Unidos
Crece interés de extranjeros por servicios de salud en República Dominicana
Arajet enlazará Punta Cana con Sanford-Orlando
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Lufthansa
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Air France admite por primera vez querer comprar a Air Europa
Air Europa aumentará sus vuelos a Punta Cana y mejorará su flota
Lo suyo seria usar agua no potable porque si no no veo la ventaja