Con una frecuencia semanal y la aumentará a 3 de enero a marzo
Aerolíneas Argentinas reanudará sus vuelos a Punta Cana en diciembre
Ofrece seguro de salud para los pasajes comprados hasta el 2 de abril
Se enfocan en fortalecer su red de vuelos internacionales
Temas relacionados: Aerolíneas Argentinas, Bogotá, Cancún, Estados Unidos, Nueva York, Pablo Ceriani, Punta Cana, República Dominicana, Roma, Salvador de Bahía
19 noviembre, 2020 Por R.A.

Aerolíneas Argentinas reanudará sus operaciones a Punta Cana el próximo mes de diciembre con una frecuencia semanal y la aumentará a tres de enero a marzo; será también su misma programación para su retorno al destino de Cancún, México.
Además de los mencionados destinos, la aerolínea también volverá a operar a Roma, Nueva York, Bogotá y Salvador de Bahía, que se suspendieron por la pandemia.
Pablo Ceriani, titular de la aerolínea, afirmó que “Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional. Es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad”.
El esquema de programación quedó conformado de la siguiente manera: A Estados Unidos las rutas a Nueva York con 2 frecuencias semanales de enero a marzo; y a Miami con 5 frecuencias semanales en diciembre y 6 frecuencias semanales de enero a marzo.
Para arribar a Europa, se anunciaron a Roma 2 frecuencias semanales de enero a marzo y a Madrid 1 vuelo semanal en diciembre que se incrementa a 4 frecuencias semanales de enero a marzo.
Con Brasil también se programaron varias rutas: a Rio de Janeiro 7 frecuencias semanales en diciembre y 14 frecuencias semanales de enero a marzo. San Pablo con 14 frecuencias semanales de diciembre a marzo; mientras que Florianópolis tendrá 4 vuelos semanales de enero a marzo.
Salvador de Bahía 2 semanales de diciembre a marzo, Porto Alegre comenzará con 2 frecuencias semanales en enero y febrero y aumentará a 3 en marzo. Por último, Curitiba tendrá 3 frecuencias semanales en marzo.
Los otros destinos regionales que fueron anunciados son: Santiago de Chile con 7 frecuencias semanales en diciembre y 14 de enero a marzo. Asunción tendrá 7 vuelos semanales de enero a marzo, mientras que Santa Cruz de la Sierra 2 frecuencias semanales en diciembre y 4 de enero a marzo.
A Bogotá arribará 1 vuelo semanal en diciembre y 2 de enero a marzo; y a Lima 5 frecuencias semanales de enero a marzo. En tanto, Montevideo contará con 3 frecuencias semanales en diciembre y 7 de enero a marzo y Punta del Este tendrá 7 vuelos semanales de enero a marzo.
Por último, la aerolínea confirmó que en todos los pasajes a destinos internacionales comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro de Assist Card ante diagnostico positivo de COVID-19 en el extranjero. El seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios.
Noticias relacionadas
Aerolíneas Argentinas
Aeropuertos dominicanos recibirán más de mil vuelos en días finales de diciembre
Aerolíneas Argentinas reanuda sus vuelos regulares a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas rememora sus inicios pintando uno de sus aviones con diseño de los años 80
Bogotá
Aeropuertos dominicanos recibirán más de mil vuelos en días finales de diciembre
Puntacana Resort & Club recibe galardón por la Mejor Campaña de Turismo Digital
Concierto en vuelo de Avianca genera polémica por violar protocolos sanitarios
Cancún
El WTTC pospone para abril la mayor cumbre mundial de Turismo
Laser suma un tercer vuelo entre Caracas y Santo Domingo
Iberojet: potente ofensiva por Punta Cana en su programa de verano
Estados Unidos
Agencia de viajes cubana oferta paquetes turísticos a Punta Cana y Puerto Plata
El prechequeo de pasajeros en Punta Cana priorizará normativas dominicanas
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Comentarios