A partir del 13 y 15 de enero del próximo año

Collado anuncia Copa pondrá seis vuelos semanales a Puerto Plata y Santiago

Con aviones Boeing 737 de 166 plazas aproximadamente

Temas relacionados: , , , , , ,


2 julio, 2025 1 comentario

El ministro de Turismo, David Collado, anunció a través de su cuenta oficial de X, nuevos vuelos de Copa Airlines desde Panamá a Santiago y Puerto Plata a partir del 13 y 15 de enero del próximo año.

“¡¡Buenas noticias para Santiago y Puerto Plata!! A partir del 13 y 15 de enero del próximo año, Copa tendrá 6 vuelos nuevos semanales desde Panamá: tres semanales Panamá-Puerto Plata y tres semanales Panamá-Santiago, con aviones Boeing 737 de 166 plazas aproximadamente. Con estos nuevos vuelos se espera una extensa conectividad y aumento de visitantes, principalmente de Suramérica y Centroamérica”, expresó el ministro.

Collado valoró la alianza estratégica con Copa Airlines como un paso importante para continuar impulsando el desarrollo turístico sostenible en diferentes polos del país, descentralizando la llegada de visitantes y estimulando la economía local.

Con dicha expansión de rutas, se fortalecerá la conectividad aérea de la República Dominicana con importantes mercados de Suramérica y Centroamérica, abriendo mayores oportunidades para el crecimiento del turismo en el Cibao y la región norte del país.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    José Junior Bravo
    9 días

    Al Honorable Ministro de Turismo de la República Dominicana
    Lic. David Collado

    Asunto: Reflexión estratégica sobre el desarrollo del litoral costero Maimón–Punta Rucia y la urgente reanudación de la carretera Maimón–Luperón

    Distinguido Señor Ministro,

    Reciba un respetuoso y cordial saludo.

    Me permito dirigirme a usted con el más alto sentido de responsabilidad ciudadana e interés colectivo, con el objetivo de plantear una reflexión urgente y estratégica sobre el futuro del turismo en el litoral costero que se extiende desde Maimón hasta Punta Rucia, en la provincia de Puerto Plata. Esta extensa y privilegiada franja litoral representa una oportunidad inigualable para diversificar la oferta turística del norte del país, y para convertirlo en un destino de valor mundial dentro de un modelo sostenible, histórico y ecolocultural.

    En este litoral se encuentra uno de los patrimonios más significativos del continente: La Isabela Histórica, primera ciudad fundada por europeos en América, cuna del mestizaje y testimonio vivo del primer encuentro de civilizaciones en el Nuevo Mundo. Este espacio histórico, aún poco conocido en el imaginario turístico global, posee todo el potencial para convertirse en un epicentro de turismo cultural, académico y patrimonial, si se le integra debidamente a una estrategia territorial coherente.

    Junto a este ícono histórico, el litoral ofrece un portafolio natural de playas vírgenes y paradisíacas de alto valor turístico como Playa Guzmán, Playa Cambiaso, Playa La Ensenada y Punta Rucia, todas con condiciones excepcionales para el desarrollo del turismo de naturaleza, náutico, de bienestar, ecológico y de lujo discreto. Son joyas aún por descubrir en su máxima expresión, que pueden posicionarse como alternativas diferenciadas frente al turismo de masas tradicional.

    En este contexto, preocupa profundamente la paralización injustificada de los trabajos de construcción de la carretera Maimón–Luperón, especialmente en el tramo Maimón–Playa Teco. Esta vía es mucho más que una simple carretera: es el eje estructural que permitiría integrar todas estas riquezas naturales e históricas dentro de un corredor turístico de alto nivel. Su interrupción prolongada representa no solo un freno al desarrollo, sino también una señal negativa para las comunidades, los inversionistas y el país en su conjunto.

    A esta situación se suma un contexto esperanzador: la próxima integración, a partir de enero, de vuelos regulares de Copa Airlines hacia los aeropuertos de Puerto Plata y Santiago, abriendo nuevas conexiones con el mercado suramericano y global. Esta valiosa conquista logística y diplomática no puede desaprovecharse. Sería un error histórico recibir estos nuevos flujos de visitantes sin ofrecerles la infraestructura vial adecuada para acceder a los atractivos más auténticos y diferenciados del litoral.

    Ministro Collado, el turismo moderno exige planificación integral, infraestructura funcional y visión territorial. El litoral Maimón–Punta Rucia es un diamante en bruto que la República Dominicana no puede seguir dejando en el abandono ni tratando con medidas parciales. Se requiere voluntad política firme, inversiones inteligentes y respeto por la historia y la naturaleza.

    Por tanto, le exhortamos, con el debido respeto pero con firmeza, a que se disponga la inmediata reanudación de los trabajos de la carretera Maimón–Luperón, y se impulse la formulación de un plan maestro turístico integral para este corredor, con participación comunitaria y visión de largo plazo. Puerto Plata merece más que visitas puntuales y promesas dispersas. Merece una política de Estado sostenida que devuelva al norte su protagonismo histórico y turístico en el Caribe.

    Agradecemos de antemano su atención a este llamado responsable y visionario.

    Con la mayor consideración y estima,

    [José Junïor Almonte]
    [

    Noticias relacionadas