Representa de momento un total de 14 vuelos a la semana
Gobierno mantiene grandes expectativas con inicio de vuelos de Red Air
Temas relacionados: AILA, Estados Unidos, Luis Abinder, Miami, Red Air
27 diciembre, 2021
4 comentarios
El inicio de nuevas operaciones aéreas conectando República Dominicana con diferentes destinos internacionales mantiene muy expectativos al Gobierno por los resultados que se espera con la llegada de más visitantes a la isla.
Es por ello que el presidente Luis Abinder, indicó que «el inicio de las operaciones de RED Air, viene a diversificar la oferta de vuelos comerciales en el país, abriendo espacios a la competitividad y a una gran variedad de ofertas para los usuarios».
Explicó que tras los planes de la aerolínea de ofrecer dos frecuencias diarias de vuelos charters, ida y vuelta desde el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) hacia el Aeropuerto Internacional de Miami, representa de momento un total de 14 vuelos a la semana, con una cuota de pasajeros de más de 2,000 personas.
«Con estos vuelos se beneficia el país gracias a una mayor interconexión con el resto del mundo, que con mucha seguridad se verá aumentada a partir del mes de febrero de 2022; Y por supuesto, se beneficia de forma directa el sector turismo, que está en su mejor momento; incluso superando los números pre-pandemia. Lo que apuntala la recuperación económica del país», agregó el primer mandatario.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Santo Domingo Bay: resurge icónico resort capitalino tras inversión de US$48 millones
Evacúan terminal B del aeropuerto de las Américas por presencia de humo
Gobierno transformará aeropuertos del país con inversión de US$700 millones
Estados Unidos
Fin a las restricciones de vuelos en Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU
Luis Abinder
Puerto Plata afianza crecimiento de cruceros: atraerá 71 embarcaciones en diciembre
Lanzan licitación pública para la construcción de aeropuerto en Cabo Rojo
Abinader: «Samaná Bayport coloca a RD a la vanguardia de los cruceros»
Miami
Retrasos y cancelación de vuelo en el Cibao por reducción de operaciones en EEUU















HAGAN NUEVAS RUTAS A: USA , CANADA , BRASIL.
La gente no piensa en su seguridad esos aviones tienen mas de 45 años, es una linea aerea de laser airlines de venezuela, que por ser de venezuela hay que investigarla pero la gente sabran si se montan en esa porqueria o no..
la antiguedad promedio de la flota de laser es de 32 años, y entérate que American Airlines voló aviones de este modelo hasta 2019, y a Laser no hay nada que investigarle, la sancionaron por motivos políticos, no por motivos operativos ya que no hay motivos para esto, Laser ha volado sin accidentes aéreos durante los últimos 20 años
Esa línea fue creada por Láser básicamente para mover a los venezolanos desde y hacia USA…