Durante los meses de julio y agosto
Iberia aumentará a 9 sus vuelos semanales a República Dominicana
Temas relacionados: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Iberia, México, Panamá, Perú, República Dominicana
23 marzo, 2022

Iberia recuperará este verano 2022 el 85% de la capacidad que ofrecía en 2019, siempre y cuando la evolución del contexto sociopolítico actual lo permita. En concreto, operará hasta 340 vuelos semanales de largo radio, 220 con América Latina y otros 120 entre Europa y el Atlántico Norte.
Con las proyecciones recuperará también buena parte de las frecuencias que ofrecía en sus mercados principales de América Latina, y llegará ya a los 220 vuelos semanales en julio y agosto.
En ese sentido, en el Caribe, alcanzará nueve vuelos semanales con República Dominicana en julio y agosto, y en Cuba incrementa su oferta hasta cuatro vuelos semanales.
A partir de junio ofrecerá 19 vuelos semanales con México, lo que se acerca mucho ya a los tres vuelos diarios que operaba antes de la pandemia. En Colombia, supera la capacidad de la pandemia con dos vuelos diarios (cuatro más que en 2019), y en Argentina también llegará a dos diarios en julio y agosto.
Con Perú, Chile y Brasil Iberia consolida su vuelo a diario, con Ecuador también serán siete vuelos a la semana, cuatro a Quito y otros tres a Guayaquil, y con Uruguay ofrecerá entre cuatro y cinco vuelos semanales.
En Centroamérica, mantiene su operación con vuelos directos a Costa Rica (hasta seis vuelos semanales), Guatemala-El Salvador (cuatro vuelos semanales) y Panamá (hasta cinco vuelos semanales).
Además, la aerolínea alcanzará en Europa los niveles prepandemia y su filial Iberia Express incrementará su capacidad en Baleares y Canarias cerca de un 30% sobre 2019.
Estados Unidos será el país donde despliegue la mayor capacidad: en la temporada de verano pasará de seis a nueve destinos con más de 120 vuelos semanales entre España y EEUU.
También, a partir de junio, la aerolínea lanzará la ruta a Washington que anunció antes de la pandemia, a la que suma Dallas y la recuperación de San Francisco. Además, incrementa vuelos a Boston, Los Ángeles, Miami y Nueva York.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
Chile
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Collado: “Chile se ha consolidado como un mercado estratégico para RD”
Iberia designa a Víctor Moneo como director de Ventas para ampliar operación en América Latina
Colombia
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Costa Rica
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica