Tras 14 años de negociaciones
Hito de la aviación en RD: acuerdan cielos abiertos con Canadá
Aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales
Beneficiará a pasajeros y a los aeropuertos de ambos de países
Temas relacionados: acuerdo de cielos abiertos, Canadá, Christine Laberge, JAC, José Marte Piantini, Luis Abinader
3 febrero, 2023 Por R.A.

La República Dominicana y Canadá firmaron el acuerdo de cielos abiertos, una negociación que tardó unos 14 años en socialización.
El convenio fue firmado por José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), y la embajadora de Canadá en República Dominicana, Christine Laberge, durante un acto en el Palacio Nacional encabezado por el presidente Luis Abinader, y al que asistieron varios funcionarios y empresarios hoteleros.
Tanto Piantini como Laberge destacaron las ventajas económicas del pacto, el cual comenzó a tratarse en 2008.
«La suscripción de este acuerdo es una evidencia del compromiso de ambas naciones, de consolidar y contribuir al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en materia de aviación civil», expresó Piantini.
Asi mismo, calificó el tratado como «uno de los acuerdos más importante del país» en materia de aviación.
«Este acuerdo mejorará la conectividad directa entre los dos Estados y dinamizará el transporte aéreo como herramienta de promoción del turismo y el comercio, vital para el desarrollo económico del país», enfatizó.
En tanto, la embajadora Laberge consideró que el acuerdo contribuirá a unas excelentes relaciones bilaterales y comerciales entre la República Dominicana y Canadá.
“Serán unas relaciones que traerán grandes beneficios económicos no solo en turismo sino en áreas como la minería, servicios financieros, energía y manufactura para los dominicanos”, dijo.
La diplomática informó que desde Canadá llegaron en el 2022 aproximadamente 715,000 canadienses al país para disfrutar de sus playas, el buen clima y el calor de su gente.
“Nos llena de orgullo poder contribuir con el sector turístico de República Dominicana y, por tanto, al bienestar económico de todos los dominicanos”, agregó.
La diplomatica, también, indicó que el acuerdo de cielos abiertos tendrá beneficios más allá del turismo, como en la minería, finanzas, energía y manufactura.
Implicaciones del acuerdo
Las aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales, lo que, aumentará los vuelos y se diversificarán los destinos entre ambos países.
De igual manera, permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios establecidos en el cuadro de rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada. En cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades «justa y equitativa» para suministrar los servicios acordados.
Las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye, además, la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados.
El acuerdo también contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter o no regulares y disposiciones sobre operaciones en código compartido.
Con el pacto surgen oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá.
Comentarios
Noticias relacionadas
acuerdo de cielos abiertos
Los beneficios del acuerdo de cielos abiertos con EEUU, según el CEO de Arajet
«Acuerdo de cielos abiertos con EEUU, pronto será una realidad»
Abinader: “Cielos abiertos con EEUU irá acompañado de incentivos”
Canadá
Cónsul estima RD reciba más de un millón de turistas canadienses en 2023
Guatemala busca captar turistas de RD en Semana Santa 2023
Se incrementa un 17% llegada de turistas a RD en febrero 2023
Christine Laberge
Puerto Plata, en la mira de inversionistas motivados por Foro Empresarial
RD y Canadá: así fue el acto del histórico acuerdo de cielos abiertos
Politur y OEA ponen en marcha «Taller Regional sobre Seguridad Turística»
JAC
Ofensiva de World2Fly por RD: solicita operar a Santiago y Samaná
Air Century solicita operar 10 nuevas rutas desde el aeropuerto de Punta Cana
Cóndor Airlines acuerda con Mitur cubrir rutas dejadas por Air France en verano