ENTREVISTAS A REPORTUR POR SU DÉCIMO ANIVERSARIO
Riu y Hyatt bendicen llevar el modelo Arajet a Cancún
Carmen Riu dice que "sería bienvenida" una apuesta así en México
Javier Coll considera que "podría ser interesante" que se replicase
Temas relacionados: Arajet, Cancún, Carmen Riu, Hyatt, Javier Coll, Punta Cana, REPORTUR, Riu
10 julio, 2023 Por Redacción arecoa.com
2 comentarios
Riu y Hyatt Inclusive, las dos cadenas con más llaves hoteleras en el Caribe mexicano, darían su «bienvenida» y verían «interesante» la implantación en Cancún de un modelo de hub como el que Arajet está desplegando en República Dominicana, según declaran Carmen Riu y Javier Coll a REPORTUR en sendas entrevistas por su décimo aniversario.
La CEO de Riu expresa que «realmente Cancún ya cuenta con uno de los aeropuertos con mayor tráfico de vuelos diarios y semanales ya no solo de América, sino del mundo. No hay que olvidar que, en 2021, después del COVID, pasó a ser la ciudad más visitada del mundo y con más vuelos recibidos, por encima de otro gran destino como es Dubái».
«En el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún acerca de las cifras del 19 de junio, por ejemplo, vimos que operaron un total de 549 vuelos en Cancún. Dicho esto, toda implementación de operaciones y servicios que puedan mejorar o ayudar a los destinos, serán bienvenida», señala la hotelera española al citado periódico.
Por su parte, el directivo de Hyatt Inclusive, apunta que «es un modelo que ha funcionado bien para República Dominicana y para otros destinos. A medida que Cancún continúa aumentando sus ofertas para los viajeros, una asociación con una aerolínea podría ser interesante».
«El beneficio para Cancún, sin embargo, es que ya cuenta con vuelos directos o de una sola escala desde los principales centros de todo el mundo a través de vuelos comerciales y chárter», recuerda Javier Coll a REPORTUR.
—Riu: «Nuestro éxito viene de varios hoteles en un mismo destino y sus economías de escala»
—Riu: «La infraestructura pública debe crecer al ritmo de los nuevos hoteles del Caribe mexicano»
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
Arajet: vuelos gratuitos para repatriar a dominicanos afectados por Melissa en Jamaica
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Cambios en Arajet: reduce precio de maletas, crea nuevas categorías y no cobrará check in
Cancún
Aterrizaje de emergencia de avión de JetBlue por caída de altitud
Alianza de Iberojet con Iberia llevará más turismo europeo a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Carmen Riu
El Riu Palace Bávaro reabre el próximo sábado
Cabo Rojo: avanza construcción de los primeros tres hoteles y terminal de cruceros
Pedernales: Hyatt pide invertir para accesos en auto y avión
Hyatt
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Hyatt expande oferta ‘todo incluido’ en RD: gestionará el Secrets Macao
















Cuando Copa por muchos años cobraba US600 por Bogotá-Pmá redondo, pudo entrar a ese país Viva con US100 también Ida y vuelta, pero a los pocos años los sacaron de Panamá con impuestos aeroportuarios muy altos.
La familia Motta dueños de Copa que por años a donado fuertes sumas a los gobiernos de ese país son los mismos de Wingo, que sagazmente aperturaron aquí en Colombia, NO es colombiana, son pamameños. De Panamá también han sacado a Aeromexico, Aerolíneas Argentinas, VivaAir, entre otras que no pueden entrar a ese país como Arajet de Rep. Dominicana, es un monopolio millonario. Sería bueno una investigación profunda, aquí en Colombia, Santo Domingo, Santiago, Lima, Ciudad Mexico, Buenos Aires campantes Wingo y Copa sin restricciones.
A ver si a Latam, JetSmart, UltraAir, Gol o Sky por ejemplo, los dejan fácilmente entrar a ese país a conectar también con Colombia.
Saludos
Pero Arajet podría ser ese puente para Mexico tambien. Sería una oportunidad de oro