La agresión obligó a la tripulación a desviar la aeronave al Aeropuerto del Cibao
Aerolíneas cancelan sus vuelos a Haití tras tiroteo a avión de Spirit
A Puerto Príncipe y Cabo Haitiano (norte), hasta nuevo aviso
Temas relacionados: António Guterres, Haití, JetBlue, MSS, Spirit Airlines
12 noviembre, 2024

Al menos dos aerolíneas estadounidenses han suspendido, el lunes 11 de noviembre, sus vuelos a Haití, después de que un avión fuera objeto de disparos por parte de bandas armadas, en medio de la fuerte ola de violencia que atraviesa el país caribeño y en una jornada marcada por la destitución del primer ministro.
Durante la jornada, una aeronave de Spirit Airlines procedente de Florida (Estados Unidos) ha sido atacada, lo que ha obligado al piloto a desviarse al aeropuerto más cercano en República Dominicana. Tras ello, tanto la compañía como JetBlue han anunciado la suspensión de sus vuelos a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano (norte) hasta nuevo aviso, según el portal de noticias haitiano Rezo Nodwes.
De su lado, fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN han indicado que uno de los trabajadores de la aerolínea ha sufrido heridas menores y estaba siendo evaluado por el personal médico. Además, una inspección tras aterrizar en territorio dominicano ha “revelado evidencia de daños en la aeronave, consistentes en disparos”.
Ante la decisión, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a todas las partes a trabajar “de manera constructiva para avanzar en la transición política”. “Es esencial que superen sus diferencias y pongan al país en primer lugar”, ha declarado.
Por su parte, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS), liderada por Kenia, ha emitido un comunicado en el que ha reafirmado su compromiso de apoyar la seguridad y la estabilidad en el país, remarcando que su mandato principal “es ayudar a crear las condiciones de seguridad propicias para el objetivo del gobierno haitiano de celebrar elecciones libres y justas”.
“Como parte de esta misión, la MSS, en colaboración con la PNH (Policía Nacional de Haití), sigue realizando operaciones y patrullas conjuntas destinadas a interrumpir las actividades de las pandillas y proteger la infraestructura gubernamental crítica.Estos esfuerzos son fundamentales para estabilizar la nación y garantizar la seguridad de sus ciudadanos”, ha indicado a través de su perfil en la red social X.
Comentarios
Noticias relacionadas
António Guterres
La OACI conmemora 80 años de una visión sostenible y cooperación global
La ONU pide cooperación entre países para salvar 100 millones empleos turísticos
Haití
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Marriott deja de operar en Puerto Príncipe por aumento de violencia en Haití
JetBlue
JetBlue implementa un agresivo plan de recortes para mantenerse a flote
JetBlue lanza ofertas de vacaciones con vuelos desde US$124 a RD
Susto en pasajeros: avión de JetBlue se sale de la pista en aeropuerto de Boston