Para formar a sus tripulaciones de cabina
Wingo adopta simulaciones de realidad virtual
Temas relacionados: Colombia, Copa Holdings, Paola Martínez, Wingo
28 octubre, 2025
Deja un comentario
Wingo implementó un programa de entrenamiento con realidad virtual (VR) para sus tripulaciones de cabina, con el propósito de fortalecer la respuesta ante emergencias, estandarizar procedimientos y optimizar los tiempos de formación.
La aerolínea filial de Copa Holdings, ae convierte así en laprimera aerolínea en Colombia y en la única low-cost del país que complementa el entrenamiento de su personal con experiencias inmersivas de realidad virtual. La tecnología permite recrear escenarios de emergencia y evaluar el desempeño de la tripulación bajo condiciones de presión similares a las reales.
“El entrenamiento adecuado de las tripulaciones es esencial para garantizar la seguridad. Con esta herramienta podemos replicar entornos reales, medir objetivamente los resultados y unificar procesos de formación”,explicó Paola Martínez, directora de Servicios a Pasajeros de Wingo.
El programa contempla simulaciones de evacuaciones en tierra y agua, extinción de incendios, descompresión de cabina y verificación de equipos de emergencia. Las prácticas incluyen retroalimentación inmediata y permiten entrenar sin necesidad de inmovilizar aeronaves.
Comentarios
Noticias relacionadas
Colombia
ALTA: la aviación latinoamericana, motor de desarrollo y transformación
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Copa Holdings
Copa afirma liderar flujo turístico de Sur y Centroamérica a Punta Cana
Gobierno gestiona nuevos vuelos de Copa a Punta Cana y Santo Domingo
Aerolínea colombiana Wingo reanuda sus vuelos a Santo Domingo
Wingo
Wingo incrementará a cuatro sus vuelos semanales entre Bogotá y Santo Domingo
Wingo: pasajeros de Bogotá a Punta Cana quedaron varados más de 12 horas por cancelación de vuelo
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica















