Dicen situación les perjudica
Taxistas terminal Las Américas denuncian Cestur recluta pasajeros para Uber
Temas relacionados: AILA, Cestur, Francisco Javier García, Mitur, Rafael Ramón Feliz, Sichala, Uber
24 noviembre, 2016
1 comentario
El Sindicato de Choferes del Transporte del Aeropuerto Internacional de Las Américas (Sichala) acusó al representante del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) que opera en el aeropuerto Las Américas de actuar en complicidad con choferes de Uber, tras reclutar a pasajeros que llegan al país por esa terminal, perjudicando a ese gremio.
Rafael Ramón Feliz, secretario general de Sichala, explicó que la plataforma de Uber, está actuando de manera irregular en el AILA sin estar autorizado oficialmente en desmedro del gremio sindical, con el apoyo del coronel del Cestur (cuyo nombre no fue revelado) en la terminal aeroportuaria.
Dijo que después de una serie de reuniones con las autoridades se acordó que Uber no podía operar en el perímetro del aeropuerto.
Sin embargo, y según publica El Día, explicó que los agentes de Cestur, los están apadrinando incluso, dejando que los vehículos de la empresa de transporte de capital estadounidense, estacionen frente a su centro de operación en el perímetro del AILA.
“Los agentes del Cestur, están promoviendo que los pasajeros aborden los vehículos de la referida empresa en violación de las normas establecidas y de su entidad sindical”, agregó Feliz.
Además, el dirigente sindical acusó al coronel encargado de los servicios de Cestur en el AILA de hacerse de la vista gorda ante el caso a pesar de que según aseguró le han planteado en varias ocasiones la supuesta complicidad de los agentes con los taxistas de Uber.
“Cuando un pasajero se acerca para solicitar los servicios de taxis, los agentes de Cestur, les dan la preferencia a los miembros de Uber, a pesar de que dice que muchas veces sus vehículos no están rotulados ni tienen placa”, puntualizó.
Acusó además a un oficial de Cestur, a quien solo reconoció con el apellido Vizcaíno, quien según señala es el que autoriza que los agentes carguen los equipajes de los viajeros en los vehículos de Uber, en perjuicio de los miembros de Sichala.
El dirigente sindical destacó que Sichala, lleva más de 50 años ininterrumpidos operando legalmente en el aeropuerto de Las Américas, para que ahora los integrantes de la empresa Uber quieran incursionar por la fuerza en la terminal para sustituirlos.
Feliz, precisó que mientras la situación persiste y se coloca cada vez más peligrosa, en perjuicio no solo de los viajeros, sino también de la imagen del país, el Ministerio de Turismo (Mitur), que es el organismo llamado a intervenir en el caso, mantiene una actitud indiferente.
Explicó, además que ha enviado numerosas comunicaciones al ministro, Francisco Javier García, para que intervenga y evite que se produzcan hechos lamentables en el aeropuerto, pero que no han recibido ninguna repuesta en ese sentido.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
AILA: impresionante despliegue de aerolíneas europeas
Arajet pone en marcha enlace entre Santo Domingo y Boston
Santo Domingo Bay: resurge icónico resort capitalino tras inversión de US$48 millones
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Francisco Javier García
Ministro y ex ministro de Mitur pugnarán por la Presidencia
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Mitur
RD activa plan de manejo de pasajeros en aeropuertos por alta demanda
Simón Suárez será distinguido por Arecoa en Fitur
Asonahores pone la mira en el turismo deportivo con su foro de inversión















Bajen los precios y den mejor servicio he uber y a que no le roban un solo pasajero, quieren bloquear la para seguir abusando cobrando 50 dólares entre la terminal y el centro de la ciudad, abusadores sigan así que encontrarán pocos pasajeros que engañar