Terminal de Punta Cana recibió nueva certificación de la OACI
Trabajo del IDAC ha fortalecido la seguridad en los aeropuertos del país: Frank Elías Rainieri
Ejecutivo también valora apoyo de la Junta de Aviación Civil
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, Alejando Herrera, Barahona, Frank Elías Rainieri, Grupo PUNTACANA, IDAC, Junta de Aviación Civil, Ministerio de Turismo, OACI, Puerto Plata
12 enero, 2018
Deja un comentario
El vicepresidente de Desarrollo Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, reconoció que gracias al trabajo del Instituto Dominicano de la Aviación Civil (IDAC), “la aviación dominicana se ha fortalecido”, lo que ha permitido el crecimiento de la seguridad en los aeropuertos y en el sistema aeronáutico nacional.
Rainieri dio estas declaraciones en la certificación que le hizo este jueves el IDAC al Aeropuerto Internacional de Punta Cana por haber llenado todos los requisitos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para las operaciones aeronáuticas, dando así seguimiento al Acuerdo de Puerto España y colocándose como líder de la región cumpliendo con dichos requisitos.
“Esta certificación es un compromiso más de nosotros como Grupo Punta Cana con la República Dominicana y con el turismo en este país”, declaró el empresario.
El año pasado el aeropuerto de Punta Cana sobrepasó los siete millones de pasajeros, lo que lo eleva al noveno lugar en Latinoamérica en el tráfico de pasajeros internacionales, “y eso solamente es posible con la unión del IDAC, de la Junta de Aviación Civil y del aeropuerto Punta Cana y el Ministerio de Turismo, que han trabajado todos juntos para lograrlo”, reconoció Rainieri.
En ese orden, el director del IDAC, Alejando Herrera, destacó la importancia de la terminal de Punta Cana, uno de los diez aeropuertos clasificados en toda la región. “Damos un paso de avance, un paso significativo en todo lo que es el trabajo del Instituto Dominicano de Aviación Civil”, agregó.
“Con esto el Instituto Dominicano de Aviación Civil sigue marcando la pauta no solamente en la República Dominicana en términos de lo que es nuestra función de regulación de vigilancia y de supervisión del sistema aeronáutico, sino en toda la región. Somos el primer país que inicia este proceso (la certificación de los aeropuertos), que como ya se ha explicado solo restarían tres aeropuertos para cumplir el proceso de certificación: el aeropuerto de La Romana, el aeropuerto de Puerto Plata y el aeropuerto de Barahona”, declaró Herrera.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
JdV by Hyatt debuta en el Caribe como “marca lifestyle” clave en Punta Cana
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias
Barahona
Abinader: “Hemos mejorado todos los polos turísticos del país”
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Frank Elías Rainieri
Grupo Puntacana: 56 años de pura expansión, liderazgo e innovación en el turismo
El Zemi, la joya que la providencia puso en manos de Frank Elías
Gobierno ve esencial construir carretera para conectar Miches con El Seibo








