Así lo afirmó el presidente de Asoleste, Ernesto Veloz
Prechequeo de pasajeros en Punta Cana, el tema pendiente que dispararía turismo
Temas relacionados: Aruba, Asoleste, Bahamas, Ernesto Veloz, Estados Unidos, Jamaica, México, República Dominicana
31 enero, 2022

El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, destacó que República Dominicana se encuentra en un momento estelar y debe avanzar para consolidar la posición alcanzada.
Señaló que es necesario avanzar con rapidez en algunos temas importantes de la agenda pendientes, que son el cuidado de las playas, el ordenamiento territorial y la aprobación del acuerdo con Estados Unidos, para que todos los aeropuertos dominicanos puedan optar por el beneficio del prechequeo en los vuelos hacia dicha nación.
«La pandemia demostró nuevamente la importancia del mercado estadounidense, por lo que, como parte de una estrategia por Covid-19, la preautorización es una herramienta que, sumada a nuestras ventajas comparativas, nos confiere más competitividad y nos coloca en una posición única en el Caribe, a la par con las Bahamas y Aruba, y por encima de México y Jamaica, nuestros principales competidores», dijo.
Explicó que, al convertir las rutas hacia Estados Unidos en vuelos locales, crearía facilidades que aumentarían la penetración en regiones de esa nación. «Porque podríamos tener vuelos directos a 60 aeropuertos regionales que sirven mercados de más de un millón de habitantes, diversificando los mercados y minimizando la dependencia de los mercados de la costa este estadounidense», observó.
Indicó que también es una decisión ventajosa para las exportaciones de productos agrícolas perecederos, el comercio y los intercambios de todo tipo entre los Estados Unidos y la República Dominicana.
«Es muy importante para Asoleste trabajar en el ordenamiento territorial y en el cumplimiento de las directrices, para asegurar que las comunidades y áreas turísticas mantengan sus atractivos, y su desarrollo contribuya y no dañe el turismo. Igualmente, avanzar en el control de procesos de arrabalización, contaminación y en el ordenamiento del uso de las playas y todo el litoral», agregó.
Veloz también considera que se precisa para el cuidado de las playas y el ordenamiento territorial la colaboración público-privada.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aruba
Wingo aumenta en un 26% su oferta de vuelos a Santo Domingo y Punta Cana
CHTA elogia recuperación y posicionamiento del turismo caribeño
Aumentan transacciones de turistas hechas con tarjeta Visa en RD
Asoleste
Grupo Barceló: «RD está de moda en el escenario turístico mundial»
Veloz: «Tasa de US$10 por habitación hotelera carece de fundamento legal»
Lleno hotelero por Semana Santa dinamizará economía del Este
Bahamas
Todo listo para la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC
Viva Wyndham festeja por todo lo alto su 35 aniversario
Rehabilitan aeropuerto doméstico Osvaldo Virgil de Montecristi
Ernesto Veloz
Veloz: «Tasa de US$10 por habitación hotelera carece de fundamento legal»
Lleno hotelero por Semana Santa dinamizará economía del Este
Hoteleros abordan el gran potencial de RD para el segmento MICE
Para que demonios quieren hacer eso . Depues hacen como en puerto rico. Que esa isla no queda nada ya que la han exprimido hasta no poder
Ojala que esto se materialice pronto. Ayudaria bastante a las lineas aereas agilizar procesos de embarque asi como lo dice el Sr. Veloz en cuanto tener mas vuelos llegando a nuestro país.