Con relación a 2021 y 5.8 % más cuando se miran frente a los alcanzados en 2019
Mónika Infante, de Aerodom: «Logramos crecimiento récord de 28% en 2022»
En el AILA se movilizaron 5,156,000 pasajeros
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Mónika Infante, República Dominicana, VIINCI Airports
14 febrero, 2023
3 comentarios
Mónika Infante, directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó que el país logro un crecimiento de 28% el pasado año 2022, con relación a 2021 y 5.8 % más cuando se miran frente a los alcanzados en 2019, previo la pandemia, y que había sido récord.
«Son números importante que reflejan el peso específico que tiene la empresa en el territorio nacional, ya que pasado año 2022 Aerodom pagó al fisco como impuestos directos poco más de US$43.0 millones y a través de los seis aeropuertos que opera en República Dominicana movió 5.97 millones de pasajeros», explicó.
Infante indicó que el 2022 fue extraordinario para Aerodom y VINCI Airports, ya que en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), el principal de la concesionaria en el país, movilizó 5,156,000 pasajeros.
«Las Américas a la cabeza, mueve el 70 % de la carga aérea del país (por ahí se mueve prácticamente toda la carga. Los aeropuertos que operan la firma y VINCI Airports movilizaron 190 millones de libras de carga», agregó, según El Caribe.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Recorte de vuelos en EEUU afectará conexiones con RD
Aerodom ante efectos de tormenta Melissa: “Hasta ahora no hay vuelos cancelados”
Aerodom activa comité de emergencias ante posible paso de tormenta Melissa
AILA
Arajet: vuelos gratuitos para repatriar a dominicanos afectados por Melissa en Jamaica
Cesac fortalece coordinación para la seguridad pública en aeropuertos del país
Mónika Infante
Inauguran remodelación de los Salones Premium en el AILA
Mónika Infante resalta gestión del IDAC para habilitar pista alterna en el AILA
República Dominicana
Bahía Príncipe desvela los tres pilares de Samaná para atraer turistas
Tui Airways y British incrementarán sus vuelos a Punta Cana y La Romana















Me alegro por la recuperación, lo cual implica mayores ingresos para Vinci Airports. Lo que me preocupa es que la infraestructura del AILA no se corresponde con un país en el cual su principal ingreso es el turismo. Donde está la inversión para mejorar la infraestructura del aeropuerto, si se ha hecho, no se ve. El Estado debe exigir que se invierta en su mejora y en hacer las inversiones para manejar con calidad el flujo actual de pasajeros y a la vez invertir previendo el aumento del flujo en los años por venir. Si la empresa no puede o no quiere hacerlo, siempre habrá otros proveedores.
Creo que vinci deveria hacer y gestionar el nuevo aeropuerto de pedernales haci hacen una gran infraestructura como las que tienen en Europa
Creo también que deverian almeno cambiar la fa hada del aeropuerto que de ve muy anticuada para ser un aeropuerto de una capital como santo domingo por dentro esta muy bonito sobretodo en la parte deutyfry y transito pero en la parte frontal ponerle vidrio que se vea imponente y en los banco de cheking hacer ago que ese cuadro tipo cajón es de la época de Trujillo