Serán parte del nuevo Centro de Tratamiento de Desechos Sólidos de la terminal
Instalan dos incineradores en el AILA para evitar el ingreso de plagas a RD
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Limber Cruz, Mónika Infante, OIRSA, Raúl Rodas, Reino Unido, República Dominicana
5 marzo, 2025

El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) será equipado con dos incineradores de última tecnología que serán fundamentales para el manejo de desechos sólidos internacionales generados por las aeronaves procedentes de todo el mundo, mejorando así la prevención de plagas y enfermedades que pueden ingresar a la República Dominicana por esta vía.
Los equipos incineradores fueron traídos desde Reino Unido y representaron una inversión de 732,833 dólares, lo que se suma a los 450,000 dólares destinados por la empresa concesionaria de la terminal, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) en infraestructuras, para un total de 1,182,833 dólares invertidos.
Los equipos serán parte del nuevo Centro de Tratamiento de Desechos Sólidos Internacionales del AILA. Contarán con una capacidad de quemado de 200 kilogramos por hora, lo que permitirá manejar un promedio de basura de 2,400 kilogramos al día de manera interrumpida.
Los incineradores son capaces de procesar grandes volúmenes de residuos y producen cero emisiones de humos visibles y olores, lo que los hace amigables al medioambiente, ya que evitan que las partículas peligrosas vuelvan a entrar en el entorno, eliminando todos los vectores de contaminación y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Con este esfuerzo buscamos prevenir la introducción de plagas y enfermedades que diezmen al sector agropecuario de nuestra nación. Con este equipo de vanguardia, a la altura, estamos garantizando un manejo adecuado de los residuos internacionales, protegiendo el ambiente y reforzando la protección fito y zoosanitaria del país”, manifestó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
El director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad (Oirsa), Raúl Rodas, indicó que la adquisión de los incineradores se dio en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Agricultura, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS) y el propio Oirsa, con el objetivo de dar seguimiento a la implementación de acciones enfocadas al manejo de la Peste Porcina Africana (PPA).
“La República Dominicana aumenta la biocontención y bioseguridad, fortaleciendo el trabajo de los servicios cuarentenarios nacionales, tanto de salida como de entrada al país, con la adquisición de estos incineradores se mejora la correcta disposición de la basura internacional”, precisó Rodas.
La directora ejecutiva de Aerodom, Mónika Infante, expresó la importancia de tener este tipo de equipamiento en la terminal y dijo que tratarán de llevar la iniciativa a otros aeropuertos en el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Aerodom proyecta atender 120,000 pasajeros en Semana Santa
Hito de la dominicana Arajet: aterriza en Estados Unidos
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
AILA
Aerodom proyecta atender 120,000 pasajeros en Semana Santa
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
Limber Cruz
Agricultura regulará manejo de basura en aeropuertos y puertos de RD
Agricultura garantiza suministros para los hoteles
Barahona se abre al turismo de cruceros con rehabilitación de puerto
Mónika Infante
Hito de la dominicana Arajet: aterriza en Estados Unidos
“Expansión de la segunda terminal del AILA iniciará en junio”
El 40% de los empleados de Aerodom tiene inversión en Grupo Vinci