Perú, a la conquista del turismo de Europa e Iberoamérica
Temas relacionados: Como estrategia para impulsar el turismo en el país andino
30 enero, 2012

La subdirectora de turismo receptivo de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PromPerú, Andrea Martínez anunció la estrategia que se han trazado para conquistar los segmentos de altos ingresos de Europa y América Latina…
La subdirectora de turismo receptivo de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PromPerú, Andrea Martínez anunció la estrategia que se han trazado para conquistar los segmentos de altos ingresos de Europa y América Latina que no han sido afectados por la crisis económica, para impulsar más el turismo en el país andino.
De acuerdo a la nota enviada a la redacción de arecoa.com, esta estrategia de mercadeo y promoción se está realizando desde hace algunos años y tiene contemplado seguir desarrollándola en España, Italia o Francia, a pesar de la crisis de la zona euro.
PromPerú ha firmado un convenio con la Federación Española de Amigos de los Museos –FEAM-, que asocia a 50.000 personas interesadas en la cultura, que es el segmento objetivo para promocionar Perú, destacó Martínez, resaltando que los turistas de altos ingresos no se han visto afectados por la crisis de la zona euro, pues son personas mayores de 35 o 40 años, mientras que el desempleo en España ha afectado en su mayoría a jóvenes.
También señala la nota que en Latinoamérica la estrategia se está aplicando con el objetivo de mantener un crecimiento turístico de entre 10% y 20% en Brasil, Chile, Argentina y México que representan sus principales mercados en la zona.
La nota destaca que ‘se están realizando asociaciones con operadores turísticos de los países vecinos y en el caso de Chile se está conversando con la operadora de centros comerciales chilenos Parque Arauco, para hacer actividades conjuntas de promoción, con orientación justamente a este segmento de alto gasto en turismo’.
Recientemente se ha mejorado la conectividad con Europa con la llegada de Air France el año pasado, mientras que hay otras empresas aéreas que han manifestado su interés por ingresar al país. Por ejemplo, adelantó, que ‘hay una empresa aérea europea que inmediatamente ampliaría su frecuencia, y casi la duplicaría, pues tendría unas tres frecuencias más entre Madrid y Lima’