Durante la actual temporada de invierno
Sunwing y Transat aportan el 50% de los turistas que recibe Puerto Plata
“Canadá es un mercado cautivo para Puerto Plata”
El reto del destino es mantener el nivel de ocupación en el verano
Temas relacionados: Canadá, Colombia, Estados Unidos, Latinoamérica, Mitur, Puerto Plata, Sunwing, Transat
11 marzo, 2014 Por M. Suárez
Deja un comentario
Los touroperadores canadienses Sunwing y Transat son los que mueven mayor flujo de turistas desde ese mercado norteamericano hacia Puerto Plata. De hecho, según lo revelado a arecoa.com por una fuente hotelera de esa zona turística, se calcula que durante este invierno entre ambos touroperadores están aportando el 50% de los visitantes que recibe Puerto Plata.
“Canadá es un mercado que Puerto Plata ha cautivado, y se mantiene en aumento ante el gran flujo que traen Sunwing y Transat. Hay una tradición en la visita de canadienses a Puerto Plata, tenemos clientes que vienen dos o tres veces al año”, indicó la citada fuente.
Puerto Plata siempre tiene el invierno asegurado, según dijo la fuente hotelera, al señalar que solamente el clima que oferta el destino durante esta época, es un elemento que genera gran demanda en los principales mercados emisores. “Durante esta temporada de invierno tenemos una ocupación superior al 90% en los principales hoteles del destino”, señaló a este medio la fuente vinculada al negocio hotelero puertoplateño.
El gran reto que Puerto Plata tiene por delante, de acuerdo con lo contactado por arecoa, es lograr buen nivel de ocupación durante el verano, debido a que en esta época los países emisores presentan mejor temperatura, lo que disminuye la presión de viajar al Caribe por el tema del frío que sí estimula a viajar durante el invierno.
Por esta razón, el sector turístico de Puerto Plata trabaja de la mano con el Mitur para desarrollar estrategias de promoción que permitan traer turistas del área de Estados Unidos que registran altas temperaturas durante el verano, y poder así contrarrestar la caída de visitantes en esa temporada del año.
Otra de las metas que Puerto Plata se ha planteado es captar más turistas de Latinoamérica, específicamente del mercado colombiano y brasileño, en el caso del primero, el polo turístico está enfocado en lograr enlaces aéreos con Colombia, lo que le permitiría aumentar su presencia en ese creciente mercado turístico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
El Zemí Miches logra una “fantástica acogida” en su despegue
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Colombia
Colombia aportó un 28% del total de suramericanos que visitaron RD
Turismo lanza en Colombia plataforma promocional ‘Conoce el Paraíso’
Collado: “La meta es que los beneficios del turismo lleguen a todos”
Estados Unidos
Bajan a cantante ‘El Puma’ de un vuelo de American tras altercado con la tripulación
El Zemí Miches logra una “fantástica acogida” en su despegue
Latinoamérica
Desastre de Melissa en Jamaica deja un aluvión de turistas para RD
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”














