atribuyó la caída a la valorización de 10% del dólar frente al real
Embraer pierde 4,42 millones de dólares en segundo trimestre
El fabricante brasileño entregó 22 aeronaves comerciales y 29 ejecutivas entre abril y junio
Temas relacionados: Brasil, Embraer
26 julio, 2013

El fabricante de aviones brasileño Embraer ha informado que tuvo unas pérdidas de 9,9 millones de reales (US$4,42 millones) en el segundo trimestre de 2013, en contraste con los 124 millones de reales (US$55,3 millones) que obtuvo de beneficio en el mismo período de 2012.
La compañía divulgó que la facturación entre abril y junio alcanzó los 3.239 millones de reales (US$1.446 millones), que suponen una contracción del 4,17% en comparación con los mismos meses del año pasado.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) para el trimestre fue de 427,1 millones de reales (US$190,7 millones), un 18,5% menor al del período abril-junio de 2012, según recoge americaeconomia.com.
El fabricante aeronáutico atribuyó la caída en los beneficios «en gran parte, por la valorización de aproximadamente el 10% del dólar estadounidense frente al real», situación que generó un aumento de los impuestos de renta diferidos, «que no generan desembolso de caja».
Entre abril y junio, Embraer entregó 22 aeronaves comerciales y 29 ejecutivas y la cartera de pedidos firmes aumentó hasta los US$17.100 millones, su mejor nivel desde el tercer trimestre de 2009.
El aumento de la cartera, apuntó la empresa, fue una respuesta a las ventas significativas en los segmentos de aviación comercial y los negocios del sector de defensa y seguridad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Embraer
Skyhigh Dominicana fortalece lazos comerciales con la brasileña Embraer
Reforma a ley de aviación busca convertir a RD en el primer hub aéreo del Caribe
Sky High promoverá en Fitur 2023 sus operaciones en el Caribe, Venezuela y EEUU