Gestionarán nuevas rutas y competitividad
Chile realizará convención mundial de cruceros Valparaíso 2013
Mercado pronostica 29 millones de pasajeros al 2022
Temas relacionados: Argentina..., Brasil, Buenos Aires, Chile, Christophe Cahen, convención internacional de cruceros, Corporación de Puertos del Cono Sur, Jacqueline Plass, Nicola Bateman, Sao Paulo, SEATRADE, Sebastián Montero, Subsecretaría de Turismo, Valparaíso
15 noviembre, 2012

Jacqueline Plass, subsecretaria chilena de Turismo, informó que los días 14 y 15 de mayo del 2013 se estará llevando a cabo una convención internacional de cruceros en la región chilena de Valparaíso.
Esta convención reunirá conforme lo previsto a empresarios ligados al rubro y empresas de turismo para abordar un mercado a escala mundial que alcanzó 20 millones de pasajeros este año y que tiene un pronóstico de aumento de hasta 29 millones de pasajeros antes de 2022.
Plass declaró que «Somos un país que presenta grandes oportunidades para el mercado de la industria de cruceros, por lo mismo, nos hemos comprometidos a recuperar la competitividad que había perdido y estamos desarrollando nuevas estrategias para hacer crecer este tipo de turismo».
Estimó que se buscará generar nuevas rutas, «preparando a los destinos turísticos con servicios de calidad y potenciando la diversidad de atractivos que el visitante encuentra en nuestro territorio».
Según Plass, la convención alentará un aumento de la llegada de turistas por concepto de turismo de cruceros, y la promoción en mercados específicos de este tipo de turismo a nivel mundial, al tiempo de propiciar la generación de alianzas y acuerdos internacionales.
La subsecretaria de Turismo hizo la presentación acompañada de Nicola Bateman y Christophe Cahen, miembros del comité organizador de Seatrade, y Sebastián Montero, presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Bateman señaló que en la tercera versión de Seatrade, «esperamos generar oportunidades no sólo para el desarrollo de la industria de cruceros en el continente y sus costa Pacífico, sino además para promover a Chile, sus bondades naturales y la experiencia que un turista puede encontrar en este país único».
«Recibimos positivamente esta noticia, ya que estamos en un buen escenario» sede de esta gran feria de cruceros. Este hecho es un respaldo al trabajo realizado, que ha logrado reducir las tarifas de los faros y valijas, y ha permitido el uso de casinos a bordo, entre otros logros, Chile será una excelente vitrina hacia el continente” abundó Cahen.
La tercera convención sigue a otras antes que tuvieron lugar en Sao Paulo, Brasil y Buenos Aires, Argentina. Entre los temas a tratar figuran impuestos, tarifas portuarias, infraestructura, desarrollo de itinerario y oportunidades en mercados de origen.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
Brasil
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Buenos Aires
Operarios lanzan de mala gana maletas en el Aeropuerto de Buenos Aires
Iberia estrenará en Santo Domingo su avión de un pasillo
Nuevos vuelos de Arajet refuerzan multidestino entre RD y Puerto Rico
Chile
Collado: “Chile se ha consolidado como un mercado estratégico para RD”
Iberia designa a Víctor Moneo como director de Ventas para ampliar operación en América Latina
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU