Aprovecharán la proyecciòn turística
Colombia apuesta al séptimo arte para captar turistas
13% de los turistas quieren conocer destinos de películas
Temas relacionados: Adelfa Martínez, cine, Colombia, Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, Fondo Fílmico de Colombia, Gobierno Nacional, Hollywood, Ley
5 febrero, 2013

Colombia está dispuesto a ser un destino turístico potenciado a través de la gran pantalla hollywoodense, es por eso que a través de la Ley de Cine, busca promover al país como escenario de rodaje, hecho que ya es una realidad.
Dentro de las reglas dadas a conocer, los productores extranjeros y nacionales presenten sus proyectos, rueden en el país y el Gobierno Nacional les devuelva hasta el 40% de los costos de servicios de producción contratados. En el país (rodaje, fotografía, revelado, preproducción y postproducción) y hasta el 20% de lo que inviertan en alojamiento, transporte y alimentación.
El objetivo de esta norma, la 1556 de 2012, es atraer películas de Hollywood de presupuesto medio, es decir unos US$30 millones y para eso se creó el Fondo Fílmico de Colombia, con recursos del Presupuesto General de la Nación.
«A partir de este momento comenzamos a recibir los proyectos» expresó Adelfa Martínez, asesora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura.
Según estudios realizados por diversas encuestadoras, un 13% de los turistas, viajan a destinos presentados en la gran pantalla. Es por esta razón que Colombia quiere aprovechar esta herramienta del séptimo arte para dar a conocer las riquezas de su tierra.
Justamente esto se ve reflejado en la primera regla de La Ley, que es que los proyectos cinematográficos se rueden total o parcialmente en Colombia.
Comentarios
Noticias relacionadas
cine
Los frutos de los incentivos fiscales
Inversionistas remozan la sala de cine comercial de Playa Dorada
Colombia
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas