Iniciarán por Brasil y Argentina
Bogotá, Cartagena y Quindío realizan promoción turística
Temas relacionados: Argentina..., Bogotá, Brasil, Cartagena, Colombia, IDT, Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Juan Carlos Méndez, Luis Fernando Arias, Paola Valencia, ProExport, Quindío, Zully Salazar Fuentes
13 febrero, 2013

Tras un acuerdo suscrito por las autoridades competentes, las ciudades de Bogotá, Cartagena y Quindío, realizarán promoción conjunta en el mercado continental, empezando por Brasil y Argentina.
Con el objetivo de fortalecer su presencia y transformarse en destinos complementarios para los turistas internacionales, el nuevo triángulo de oro para el turismo nacional tiene atractivos vértices: Bogotá, la metrópoli más dinámica del país, Cartagena de Indias, la perla del Caribe, y el Quindío, corazón de la cultura cafetera.
El acuerdo fue oficialmente suscrito entre Paola Valencia, gerente de Turismo Vacacional Proexport; Luis Fernando Arias, subdirector de Promoción del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT); Zully Salazar Fuentes, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias; y Juan Carlos Méndez, director de Turismo Departamento del Quindío.
Zully Salazar Fuentes,, director del IDT de Bogotá, afirmó que “El convenio suscrito permitirá canalizar esfuerzos y maximizar recursos en materia promocional para beneficio de los tres destinos, dejando atrás rivalidades y competencias, para ofrecer un producto variado y competitivo”.
Mientras que Zully Salazar Fuentes, expresó que gracias al acuerdo se aunarán “esfuerzos para trabajar en bloque para nosotros y la imagen del país. La unión hace la fuerza, y esta fuerza evidenciará lo mejor de Colombia como destinos complementarios.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Bogotá
Aterrizaje visto desde la cabina en el principal aeropuerto colombiano
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Brasil
Arajet incrementa a seis sus vuelos semanales entre Punta Cana y Sao Paulo
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Cartagena
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano