Según las proyecciones del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá
Acuerdo de paz, factor clave para que el turismo de Bogotá crezca un 20% este año
El incremento representaría unos 200.000 turistas extranjeros adicionales
Temas relacionados: Bogotá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, FARC, Guatemala, Luis Fernando Rosas Londoño, Panamá, República Dominicana, Uruguay
8 abril, 2013

La culminación exitosa del proceso de paz entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) traería un incremento en el flujo de turistas extranjeros y un aumento en la inversión directa en comercio y hotelería, según ha informado el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, Luis Fernando Rosas Londoño.
De acuerdo con cálculos del Observatorio Turístico del IDT el incremento de los visitantes foráneos oscilaría en 20% anual, es decir, unos 200.000 turistas extranjeros adicionales, según publica semana.com.
Con la paz, “se estima un impacto favorable para el crecimiento del sector turístico, que representa cerca del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá”, explicó Rosas.
“El proceso de paz se verá reflejado en la llegada de turistas extranjeros al país, y por ende a Bogotá, adonde el año pasado arribó un millón de visitantes foráneos, es decir el 52% de turistas que arriban a Colombia”, añadió el funcionario.
En el 2012 llegaron a la ciudad unos nueve millones de turistas, de los cuales un millón procedían del extranjero. Para el Instituto Distrital de Turismo, actos como la marcha por la paz del próximo martes, 9 de abril, consolidan aún más el ambiente positivo en seguridad que hoy irradia Bogotá.
Según cifras de esa entidad, este año la capital podría aumentar su producto interno bruto a 86.000 millones de dólares, es decir, un crecimiento del 5% aproximadamente.
Bogotá tiene una población cercana a ocho millones de habitantes y en el 2012 tuvo un PIB de 82.000 millones de dólares, superior al de muchos países latinoamericanos como Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
En la última década, el crecimiento del PIB de la capital ha superado el de Colombia y el de América Latina. El año pasado fue del 4,5%, mientras que el de Colombia fue del 4,3% y el de Latinoamérica del 3,2%.
El PIB per cápita en Bogotá en el 2012 fue de 10.951 dólares, superior a los de Río de Janeiro, San José y Lima.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bogotá
Aterrizaje visto desde la cabina en el principal aeropuerto colombiano
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Costa Rica
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
City Center, avanzan trámites para el gigante centro comercial que tendrá dos hoteles
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Ecuador
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio