Aumentan a más de 140 mil pasajeros
Grupo Pullmantur duplica cruceros que pasan por Colombia
Temas relacionados: Argentina..., Aruba, Cartagena, Chile, Colombia, Industria y Turismo, José Manuel Martín, La Guaira, Latinoamérica, María Claudia Lacouture, Ministerio de Comercio, Monarch de Pullmantur, ProExport, Pullmantur
1 febrero, 2013

José Manuel Martín, director internacional de Latinoamérica del Grupo Pullmantur, informó que a partir del 27 de abril llegará a Cartagena la embarcación Monarch de Pullmantur, que tiene capacidad para 2.850 pasajeros, con lo cual duplicará la oferta de cupos y a su vez ofrecerá mejores precios.
“Estamos ya con un 85% de ocupación de este buque que atenderá la creciente demanda de Colombia y América Latina, especialmente de Argentina y Chile en un itinerario de ocho días y siete noches a un precio competitivo con el valor agregado del todo incluido”, aseguró.
Esto se suma a la ampliación de su itinerario ‘Antillas y Caribe Sur’ durante todo el año a bordo del nuevo buque de la naviera. Este crucero contará con embarques semanales en Cartagena, Aruba, La Guaira (Venezuela), Curaçao, y Colón (Panamá).
“Con la incorporación del nuevo buque Monarch, operando todo el año el itinerario ‘Antillas y Caribe Sur’, aumentamos nuestra capacidad en la región a más de 140.000 pasajeros, que visitarán Cartagena de Indias en 2013 de la mano de Pullmantur”, agregó Martín.
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en datos de la autoridad migratoria, en la temporada 2011 – 2012 Colombia recibió 262.555 pasajeros en cruceros que hicieron 172 recaladas en el país. Para impulsar este sector en San Andrés y Providencia, Proexport está en la tarea de atraer inversionistas como Norwegian cruises y MSC, entre otros.
La presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, indicó “Hemos recibido muy buena receptividad de diferentes empresarios de cruceros para ir a San Andrés, de hecho ayer llegó el vicepresidente de operaciones de Royal Caribbean a la isla, quien está haciendo el levantamiento, las facilidades, productos y servicios que tiene para ofrecer, con el fin de darnos unas recomendaciones sobre lo que ellos necesitarían para regresar a San Andrés”.
Una de las razones para impulsar el turismo en Cartagena, es que la ciudad cuenta con una oferta diversa para los interesados en historia, cultura, naturaleza, lujo, sol y playa y buena gastronomía, que cumplen con esa aspiración.
De acuerdo con el más reciente estudio de Business Research and Economic Advisors en la temporada de cruceros 2011/2012, dicha industria generó en Colombia 819 empleos y entre los pasajeros, tripulantes y las líneas de cruceros el gasto en tierra sumó US$33,4 millones.
Para la temporada 2012-2013, retornarán líneas de cruceros tan importantes como Residensea o Carnival Cruises Line, al igual que ocurrió en a finales de 2012 con la Disney Cruise Lines.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
Aruba
Sky High Dominicana inaugura oficina de ventas en San Pedro de Macorís
RD participa en subasta de viajes de primavera de la CHTAEF
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
Cartagena
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica
Arajet estrena el Cartagena-Punta Cana con cuatro frecuencias semanales
Chile
Collado: “Chile se ha consolidado como un mercado estratégico para RD”
Iberia designa a Víctor Moneo como director de Ventas para ampliar operación en América Latina
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU