Apoyará una investigación junto a la UCE para esos fines
El Banco Popular ayudará a revitalizar potencial turístico de San Pedro de Macorís
Temas relacionados: Banco Popular Dominicano, José Ramón Oviedo Méndez, Patrimonio y Cultura en San Pedro de Macorís: Aportes a la formación de la modernidad Dominicana, región Este, República Dominicana, San Pedro de Macorís, UCE
22 julio, 2015

El Banco Popular Dominicano y la Universidad Central del Este (UCE) apoyarán la realización de una investigación sobre el patrimonio histórico y cultural de San Pedro de Macorís, con el propósito de que sirva de base para revitalizar la ciudad y desarrollar iniciativas que potencien su sostenibilidad económica, cultural y turística.
Luego de la fase indagatoria, que se estima durará ocho meses, se editará y publicará un libro ilustrado con los resultados, los cuales se difundirán en un seminario de impacto nacional sobre el valor patrimonial de esa ciudad de la región Este, su revitalización y su potencial turístico.
El estudio lo realizará el sociólogo José Ramón Oviedo Méndez y llevará el nombre de “Patrimonio y Cultura en San Pedro de Macorís: Aportes a la formación de la modernidad Dominicana”.
Además, se contemplan un conjunto de acciones que conciten el apoyo del sector público y privado, como concursos fotográficos y actividades musicales y culturales en edificaciones de relevancia histórica y cultural. En estos espacios se buscará integrar a los petromacorisanos y la población nacional.
El patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de San Pedro es uno de los más valorados del país, destacándose cómo esta ciudad portuaria y cosmopolita fue un espacio urbano, fundamental para entender la entrada de la modernidad en República Dominicana a inicios del siglo XX.
En esos años, el puerto de San Pedro de Macorís, gracias al empuje transformador de la economía azucarera, jugó un rol de gran importancia en el intercambio comercial y el desarrollo económico y cultural dominicanos.
Por ejemplo, tecnologías del transporte y la comunicación, como el hidroplano y el telégrafo, entraron al país a través de esa ciudad. Estos aportes a la modernidad dejaron en San Pedro un legado arquitectónico basado en hormigón, con una diversidad de estilos, fruto de la creatividad de arquitectos de renombre nacional e internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Popular Dominicano
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
“El Instituto de Conectividad Turística ha dado un gran apoyo al sector en Samaná”
Adompretur honra labor de ocho notables mujeres del turismo dominicano
región Este
Collado: ocupación hotelera ronda el 96% en la región Este
Balance de la reapertura hotelera: SD listo al 100% y el Este sube a 85%
Hoteles del Este y Samaná marchan a plena capacidad en feriado puente