El presidente de Asonahores dijo que el sector crecerá este año un 6%
RD cerrará 2016 con más de seis millones de turistas: Joel Santos
Generación de divisas por turismo alcanzará unos US$6,500 millones
Destaca importancia de los cruceros para captar visitantes
Temas relacionados: Asonahores, Cap cana, Cruceros, Cuba, Joel Santos, llegada de turistas, Puerto Plata
28 diciembre, 2016 Por M.S.

El sector turismo terminará este año con un buen empuje, ya que se estima que el ingreso de turistas pasará de los seis millones, lo que reflejaría un crecimiento del alrededor del 6%, según informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Joel Santos.
Dijo que el objetivo del sector para el año 2017 es superar las cifras de cierre de este año, debido a que se necesita crecer a un ritmo importante si se quiere alcanzar la meta de los 10 millones de turistas para el 2022, como se planteó el Gobierno.
“La realidad es que el año viene terminando con un buen empuje. Se va a tener un crecimiento de alrededor de un 6 por ciento y todavía se estima que para el próximo año se mantenga un ritmo de crecimiento en el sector”, manifestó, según publica el Hoy.
Santos señaló, además, que las visitas de cruceros en los diferentes puertos del país se presenta como un punto de oportunidad importante para la República Dominicana en el futuro, ya que este ha mostrado un buen desarrollo.
Destacó la terminal de Maimón, en la provincia de Puerto Plata, la cual considera que ha sido un punto clave para la captación de visitantes.
“Los cruceros han tenido un desarrollo importante este año. En la zona de Cap Cana también han comenzado, que también es un tema importante. Es decir, que el segmento de cruceros se presenta como un punto de oportunidad para el país”, dijo Santos.
En cuanto a los retos que enfrenta el sector, el presidente de Asonahores precisó que se debe continuar el trabajo en todos los aspectos que se han tratado para beneficio del sector.
Detalló que se necesita continuar el incremento del presupuesto de mercadeo que tiene el país, para de esta forma ser más competitivos con otros destinos que se desarrollan, además de crear las infraestructuras necesarias que permitan continuar la diversificación del sector turismo de la República Dominicana.
Consideró que se debe estar vigilante ante el auge que pueda tener Cuba, ya que este país representa un competidor importante.
Santos expresó que la generación de divisas alcanzará unos US$ 6,500 millones, por lo que entiende que estas continúan siendo un aporte importante para el país, ya que son necesarias para mantener el equilibrio económico.
Dijo que el sector turismo sigue confirmándose como una “bujía” importante para la economía del país y que las inversiones en este han mantenido un buen ritmo, aunque señala que hay que preservar la confianza.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Cap cana
Incendio consume villas del complejo turístico Cap Cana
Presentan proyecto Bonita Beach Luxury Residences en Cap Cana
RD será sede de MICFootball del 24 al 29 de junio en Cap Cana
Cruceros
Abinader prevé Cabo Rojo recibirá un millón de cruceristas en 2026
Abinader: “La proyección es recibir 2 millones de cruceristas al finalizar 2023”
Turismo lamenta fallecimiento de Orfila Salazar, encargada de Cruceros
Cuba
Ana Adela Vásquez, la nueva delegada de Iberia en RD, Puerto Rico y Cuba
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe