Por vía aérea, según datos del Banco Central
Se dispara un 4.1% llegada de turistas a República Dominicana en febrero
Sudamérica arroja crecimiento de 9.5%, gracias a Argentina, Brasil y Chile
Temas relacionados: Argentina..., Asia..., Banco Central, Brasil, Chile, República Dominicana
15 marzo, 2018

La llegada de pasajeros no residentes a la República Dominicana por vía aérea en el mes de febrero alcanzó un total de 559,979 visitantes, para un aumento de 21,860 pasajeros adicionales (4.1%) con respecto a igual mes del año 2017.
Dentro de este resultado, los turistas que representan el 89.0% del total de viajeros no residentes, registraron un crecimiento de 3.2%, según el informe de Flujo Turístico enero-febrero de 2018 del Banco Central. Los dominicanos no residentes tuvieron un crecimiento interanual de 11.8%, es decir 6,215 visitantes más que en febrero de 2017.
Además, la llegada de turistas según región de residencia indica que en el período enero-febrero del presente año el 60.0% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 25.0% desde Europa, un 12.2% procedente de América del Sur, 2.5% desde América Central y El Caribe, y el restante 0.3% desde Asia y el resto del mundo.
Asimismo, resulta importante destacar que el influjo de turistas desde América del Sur registró unos 122,005 viajeros, arrojando un crecimiento de 9.5%, equivalente a 10,541 visitantes extranjeros adicionales, destacándose los procedentes de Argentina (11,319), Brasil (6,246) y Chile (2,813).
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Crece un 5% llegada de turistas argentinos a La Romana en 2025
Asia...
IATA proyecta crecimiento moderado en demanda aérea para 2025
Banco Central
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Asonahores: alto nivel de calidad de los hoteles hace que el turista gaste más
Semana Dominicana en España potenciará el país como destino de inversión
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”