"No necesitamos más licenciados, sino más técnicos", dijo el titular de Asoleste
Ernesto Veloz, contundente: “Sector turístico adolece de formación”
Muestra preocupación por crecimiento desordenado en el Este
Afirma monopolio en el transporte impide sacar turistas de los hoteles
Temas relacionados: Asociación de Hoteles del Este, Ernesto Veloz, Las Vegas, República Dominicana
2 julio, 2018 Por LV
Deja un comentario
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este, ha hecho unas declaraciones muy contundentes sobre el sector turístico en Listín Diario. El reconocido profesional asevera que “el turismo dominicano adolece de formación, considera que está preocupado porque la zona está creciendo de forma desordenada y, entre otras cosas, que “el monopolio de los sindicatos hace difícil sacar a los turistas de los hoteles para hacer sus compras”.
Veloz, “un apasionado del turismo”, no se muerde la lengua y respecto a la profesionalidad de los empleados dice, por un lado, que “el problema es que estamos equivocados: no necesitamos más licenciados, sino más técnicos” y, por otro, que “muchos de los hoteleros cargaron maletas, no fueron a la Universidad y son excelentes”. En cuanto al crecimiento estima que el Estado debería regular esta parte, “pues los hoteleros están haciendo la suya”.
El presidente de Asoleste asegura que el turismo le da muchas satisfacciones pero que “no avanzamos”, y que la razón de ello es que “no hay un plan de ordenamiento”, a lo que hay que añadir, según él, la inmigración de haitianos y venezolanos, la cual “es brutal”. Una mano de obra que “es ilegal y está sustituyendo a la dominicana” y que no se regula, “tal como hacen los hoteleros”, entre otras razones porque “están fiscalizados”.
Veloz es aún más rotundo con los sindicatos, a los que califica de monopolistas con el transporte y que impiden que los turistas del todo incluido puedan ir libremente a hacer turismo de compras. “Son turistas que ahora quieren salir a la calle, pero lamentablemente al todo incluido le falta liberal el transporte. Es muy caro. Ni en Las Vegas se pagan 120 dólares por salir del hotel para ir a cualquier lugar”, enfatiza. Y, por último, opina que “tenemos que vendernos más como un turismo seguro”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación de Hoteles del Este
Realizarán tercera edición del Punta Cana Food & Wine Festival a finales de mayo
Director de Cestur anuncia aumento de la dotación de Punta Cana y Bávaro
Cestur imparte taller ‘seguridad en destinos turísticos’ en el Royalton Punta Cana
Ernesto Veloz
Rainieri: “El verdadero reto no es solo incrementar las llegadas, sino aumentar el gasto turístico”
Senado reconoce a Veloz por su trayectoria y aportes al desarrollo turístico
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana
Las Vegas
RD promueve sus atractivos para el turismo de reuniones en IMEX América en Las Vegas
Avión de American aterriza de emergencia en Las Vegas por fuego en un motor
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
República Dominicana
Collado: “La meta es que los beneficios del turismo lleguen a todos”
Mitur proyecta cerrar 2025 con 11.7 millones de visitantes e ingresos por US$12,000 millones
Carnival: 10 años impulsando cruceros en Puerto Plata con su valiosa terminal














