Adosea indica es necesario para evitar fallas
Sugieren creación de base de generación eléctrica local en zonas turísticas
Temas relacionados: ADOSEA, Bávaro, Bayahíbe, La Romana, Las Terrenas, Marcos Ortega Fernández, Ortega Fernández, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná
14 febrero, 2019

La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) llamó a las autoridades del sector a propiciar el funcionamiento de una plataforma de generación eléctrica local en las comunidades turísticas, para ayudar a restablecer el servicio energético cuando se originen fallas imprevistas en las líneas de interconexión.
El presidente de la entidad, Marcos Ortega Fernández, hizo el planteamiento a propósito de un prolongado “apagón” que afectó el municipio de Las Terrenas y el distrito municipal El Limón, Samaná luego que un camión de una empresa del sector alimenticio se accidentara y derribara un poste del servicio eléctrico en la zona conocida como Hoyo Cacao.
El accidente, que derribó el poste y cables de la línea de interconexión se produjo al mediodía de este miércoles y hasta entrada la noche no se había restablecido el servicio, según comunicado.
En tanto, Ortega Fernández, dijo que las comunidades turísticas que dependen del sistema interconectado nacional deben contar con una base de generación local, como la que existía en Las Terrenas hasta el año 2015, que permitan garantizar la continuidad del suministro ante eventos de esta naturaleza.
“Desde hace años Adosea ha venido advirtiendo sobre la necesidad de tener generación disponible en cada comunidad para poder garantizar una energía estable y confiable para el desarrollo turístico, como ocurre en Punta Cana, Bávaro, Bayahíbe, La Romana, en parte de Puerto Plata y en el propio municipio de Las Terrenas, cuando operaba la Generadora Eléctrica de Samaná”, explicó.
Indicó que luego del proceso forzoso de interconexión del sistema eléctrico aislado que existía en Las Terrenas, esta zona ha sufrido más de 300 horas de apagones al año, cuando antes solo se registraba un máximo de 20, afectando la seguridad de un componente estratégico para la sostenibilidad de un destino turístico.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADOSEA
Servicio eléctrico de calidad es primordial para sostenibilidad turismo Las Terrenas: ADOSEA
ADOSEA confía se llegará a un acuerdo para resolver apagones en Las Terrenas
Bávaro
Collado: “Este mes se concretará el plan de ordenamiento en Bávaro-Punta Cana”
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Rainieri: planta hotelera del país está preparada ante los apagones
Bayahíbe
Collado: “El presidente Abinader me ofreció la vicepresidencia en dos ocasiones”
Inauguran Centro MARE-DR para la conservación de ecosistemas marino-costeros
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
La Romana
Adompretur juramenta nueva directiva para el periodo 2025-2027
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión