Proceso de desarrabalización de playa Boca Chica alegra a vendedores
Temas relacionados: Boca Chica, Mitur, Pancracio Sosa, Santo Domingo
9 enero, 2020

La playa de Boca Chica en Santo Domingo comenzó su proceso de desarrabalización con el derribo de las viejas casetas que ocupaban la mayor parte de la playa y afeaban el entorno, para ser sustituidas por modernos establecimientos de la “Plaza del Pescado”, construida por el Ministerio de Turismo (Mitur).
Los propios vendedores desmantelan las casuchas, en común acuerdo con las autoridades que lideran el proceso de adecentamiento desde hace cuatro años y cinco meses, por lo que desde ya, Boca Chica comienza a recobrar su esplendor.
Ya se han sorteado los 75 locales para albergar a los comerciantes que tienen hasta 50 años en el lugar y, mientras otros indican no fueron tomados en cuenta, y algunos que fueron llevados de otros lugares y ubicados provisionalmente en la isleta de la entrada oeste del balneario.
Los demás serán reubicados en un lugar próximo con todo el confort para ese tipo de negocios.
Pancracio Sosa, presidente del Sindicato de Trabajadores Playeros de Boca Chica, indicó que desde hacía 36 años venían reclamando la plaza y asegura que con las nuevas instalaciones se erradicará el 70% de la arrabalización de Boca Chica.
“Todos estamos contentos con la entrega y de la distribución, es difícil que se diera a todos, pero se logró un 97%. Solo tres personas inconformes que querían un local más grande se han quejado”, dijo.
Negó que se haya entregado más de un local a una sola persona y aclaró que lo que pasa es que hay hijos de dueños de negocios que han levantado sus propios establecimientos y a ellos se les asignó un local.
“Esto es un gran paso de desarrollo, algo añorado no solo por los visitante a la playa, sino por los resientes en Boca Chica, para que la playa se ponga a tono con las demás playas del país y el mundo. Esperamos que en 10 días todo esto esté totalmente remozado y vuelvan los buenos precios porque habrá un precio estándar para los alimentos y así acabar con los atropellos y abusos de los ‘fijones’ o camareros que cobran demasiado a los clientes”, manifestó.
En tanto, varios vendedores consultados por Diario Libre indicaron que el proyecto beneficia en gran mayoría a la zona, pero también al país y que avivara el turismo de la zona para solventar la economía de la localidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boca Chica
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Collado entregará el remozado Parque submarino La Caleta en 30 días
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”
Mitur
“Retorno de Air France nos permitirá unir todo el Este y Norte de Europa con RD”
Collado revela turismo francés aporta US$161 millones al año a RD
Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino
Pancracio Sosa
Trabajadores playeros de Boca Chica rechazan desalojos
Trabajadores playeros protestan contra alcaldía de Boca Chica por desalojos
Mitur inicia construcción de la plaza de vendedores en playa de Boca Chica
Santo Domingo
Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXIX edición en el Dominican Fiesta
Inicia Restaurant Week SD con más de 120 restaurantes participantes
Esta iniciativa me encanta muchísimo, ahora la playa se ve más bonita que antes
La prostitución también hay que erradicar