Buscan aplicar una medida sectorial y no individual
Asonahores evalúa junto al Ministerio de Trabajo medidas para personal hotelero
Temas relacionados: AHETSA, Andrés Marranzini, Asoleste, Asonahores, Banco Central, coronavirus, Danilo Medina, Ernesto Veloz, Juan Bancalardi, Ministerio de Trabajo, Mitur, República Dominicana, Samaná
20 marzo, 2020

La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) se encuentra evaluando junto al Ministerio de Trabajo las medidas que ejecutarán con el personal del sector, a raíz del cierre de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas por parte del Gobierno dominicano, que impactan la llegada de turistas al país.
Así lo informó Andrés Marranzini, vicepresidente de la entidad, quien aclaró que todavía no se ha aplicado una medida sectorial, sino que cada cadena hotelera ha ido manejando la situación.
Explicó que están aplicando las medidas que son importantes para salvaguardar el país como destino turístico, la salud del pueblo dominicano y de los colaboradores del sector.
Sobre las medidas fiscales anunciadas por el presidente, Marranzini dijo que el sector hotelero está en un régimen especial y que actualmente se encuentran en un proceso de aplicación.
“Sostuvimos una videoconferencia de trabajo con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), trabajando en lo que es la implementación del tema fiscal porque es bastante complejo con el sector”, afirmó.
En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), Juan Bancalari, refirió que cada hotel es una empresa individual y con sus propias políticas.
“Muchos (hoteles) han utilizado las vacaciones. Yo realmente no puedo darte más detalles. Pero Asonahores como institución está en contacto con el Ministerio de Trabajo viendo las políticas que se van a trazar al respecto, tratando de que se perjudique lo menos posible el personal”, afirmó.
Bancalari, valoró como “muy buenas y necesarias” las medidas anunciadas por el presidente Medina.
“El gobierno está asumiendo una posición responsable y no hay de otra. Se pudiera contemplar el aislamiento, endurecer un poco más (las medidas)”, consideró.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, aseguró que hasta el momento en la zona no se ha registrado el cierre de hoteles.
“Cierre de hoteles directo no tenemos, lo que hemos hecho es concentrar a los clientes en hoteles, no tenerlo disgregado en todos los establecimientos”, dijo.
Sostuvo que están a la espera de “unas medidas que va a adoptar el Banco Central y el Ministerio de Turismo y el de Trabajo para partiendo de ahí nosotros tomar las medidas de lugar”, según Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHETSA
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Abogan por solución del suministro eléctrico de Las Terrenas y El Limón
Samaná pone el foco en la innovación turística en su X Encuentro Anual
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asoleste
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
RD aumenta esfuerzos para combatir sargazo en zonas turísticas
Asonahores
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Aderes realizará en septiembre ‘Restaurant Week 2025’
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
En mi humilde opinión los hoteles tiene que ayudar económicamente a sus empleados.
Sueldo minimo garantisado para todos los empleados, y que el gobierno apolle esa medida a traves de los impuestos! Si la gente no tieen para comer, la delincuencia se volvera insoportable