Así lo indicó el presidente de Aderes, Rafael Cabrera
Restaurantes se inclinarán más por productos locales para dinamizar economía en RD
Temas relacionados: Aderes, Adompretur, Rafael Cabrera, República Dominicana
10 junio, 2020

La Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes) se prepara para cuando el Gobierno disponga el reinicio de sus operaciones en su sector, las cuales fueron suspendidas en el marco de la crisis sanitaria que enfrenta la República Dominicana con el nuevo COVID-19.
En ese sentido, Rafael Cabrera, presidente de la entidad, explicó que, «estamos trabajando en impulsar el uso de productos locales, basando el cambio en los menús en el consumo de esos productos, para poder dinamizar la economía de RD y disminuir la importación de la materia prima de los restaurantes. Aunque algunos continuarán trabajando con los productos importados, disminuirán su participación en el menú».
Además, expresó que los restaurantes trabajan en la implantación de protocolos que al momento de la reapertura garanticen el distanciamiento social entre los clientes y el cumplimento de las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.
Afirmó que el ambiente en los restaurantes juega un papel fundamental para atraer a los clientes, por lo que está realizando ajustes en sus programas, la música y la iluminación, para adaptarse a las medidas de distanciamiento.
“Los clientes pueden estar confiados al momento de visitar nuestras instalaciones, ya que estamos acostumbrados a manejar esos niveles de limpieza e higiene y cambiarán algunas cosas. Ya no van a encontrar las mesas ‘montadas’, sino que se montaran después de que las personas estén sentadas, mientras que los empleados del restaurante tendrán una protección para poder brindar un servicio confiable”, sostuvo.
En cuanto a los precios, el presidente de Aderes explicó que el cambio de la tasa del dólar provocará un aumento en el costo de algunos productos. Sin embargo, entiende que aún no es el momento de subir los precios.
Por otro lado y contrario a otras propuestas de algunos protocolos a nivel mundial, de que los restaurantes estarían recibiendo solo un 30% de su capacidad, en RD se busca ampliar ese margen, por lo que se propondrá a las autoridades correspondientes que sea de un 50%, ya que muchos restaurantes pueden implementar el distanciamiento en base a metros.
“Podría ser 1.5 metros de distanciamiento entre una mesa y otra”, explicó Cabrera, quien espera que en el mes de septiembre, máximo, se tenga un nivel de ocupación regular en los restaurantes, como una forma de activar el sector.
«Actualmente existen 600 restaurantes cerrados, generando esto mas de 15 mil empleados sin trabajo», enfatizó Cabrera al ser entrevistado en el en vivo por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).
Comentarios
Noticias relacionadas
Aderes
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Macarfi reconoce a los mejores restaurantes de SD, Santiago y La Altagracia
RD y Perú se alían para posicionar la gastronomía como Marca País
Adompretur
Adompretur inaugura Galería de Pasados Presidentes
Adompretur elige nueva directiva: Sarah Hernández es la presidenta
Rafael Cabrera
Asociación Dominicana de Restaurantes elige nueva directiva
Dueños de restaurantes alertan quiebra del 50% en el sector por toque de queda
La gran mayoría de los restaurantes abrirán sus puertas tras las elecciones
República Dominicana
La estadounidense Avelo Airlines planea estrenar vuelos a Punta Cana
JetBlue aumenta sus operaciones en RD: vuelo diario entre Tampa y Punta Cana
Cesac presenta compendio de leyes y normas sobre seguridad aeroportuaria