Pide medidas concretas para pronta recuperación del sector
Joel Santos: «Pérdidas en turismo por Covid-19 superan los US$5 mil millones»
Temas relacionados: Asonahores, COVID-19, Joel Santos, República Dominicana
18 junio, 2020

Joel Santos, expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, (Asonahores), reveló que las pérdidas en el sector debido al coronavirus en el país superaran los 5 mil millones de dólares durante todo el año, por lo que se hace necesario tomar medidas concretas para lograr su pronta recuperación.
Indicó que el referido monto sería en caso de que el país inicie una apertura parcial como está prevista a partir del próximo primero de julio, ya que, “si partimos de la recuperación como tal, la misma seria entre 18 a 24 meses, por lo que hay que pensar que para el año 2021, si bien la recuperación se va acelerar pues también tendríamos un impacto negativo”.
Santos precisó que para tener una idea del impacto negativo solo basta con analizar la parte del empleo, el cual ronda los 350 mil, incluyendo los bares y restaurantes.
“Es una situación complicada la del sector al día de hoy, porque no es una crisis solo de la República Dominicana, sino mundial, donde tenemos todos los demás países compitiendo por los mismos turistas, tanto así que los países emisores de nuestro turista, están incentivándolos para que se mantengan dentro de sus fronteras, por lo cual tenemos una situación insólita”, aseguró.
Recalcó, al ser entrevistado en el programa Fuera de Record, que en vista de la situación se hace necesario tomar acciones concretas y tener planes a futuro.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
CHC busca elevar estándares de calidad con nueva división hotelera
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Joel Santos
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo
Celebrarán en Barahona acto por el Día Nacional del Larimar
Abinader: turismo de cruceros de Cabo Rojo tendrá gran impulso a partir de octubre
República Dominicana
Samaná Group DR realizará última parada de su road show en Santo Domingo
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Reporte similar escribio el New York Times del efecto negative del Covid-19 en las grandes ciudades como Los Angeles, NYC y Nevada.
Estados Unidos, las ciudades podrían estar fuera de $16.8b en impuestos hoteleros: A medida que la industria de viajes sigue teniendo un duro impacto en todo el país de COVID-19, el New York Times informa que los estados de Estados Unidos y los gobiernos locales podrían perder $16.800 millones en ingresos tributarios relacionados con hoteles para 2020.
Según el informe de Oxford Economics publicado por la American Hotel & Lodging Association, las mayores pérdidas fiscales se encuentran en California ($1.900 millones), Nueva York y Florida ($1.300 millones cada uno) y Nevada ($1.100 millones).
Amy Laskey, directora gerente de Fitch Ratings, dijo que mientras que el brote de virus ha disminuido significativamente los ingresos de la ciudad y el estado por los impuestos sobre las ventas y la renta, «el presupuesto alcanzado por los impuestos de menor ocupación hotelera será menor», escribe el medio de comunicación.»
The biggest tax losses are in California ($1.9 billion), New York and Florida ($1.3 billion each) and Nevada ($1.1 billion).