El senador por San José de Ocoa, José Antonio Castillo
Someten ley especial para el desarrollo de provincias declaradas ecoturísticas
Temas relacionados: Barahona, Duarte, El Seibo, Elías Piña, José Antonio Castillo, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Pedernales, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Sánchez Ramírez
29 octubre, 2020

El senador por San José de Ocoa, José Antonio Castillo, sometió un proyecto de ley que crea el Fondo Especial para el Desarrollo de las Provincias Ecoturísticas y busca exonerar de impuestos las inversiones en el sector turismo que se realicen en dichas comunidades.
De igual forma la iniciativa establece que el 50% de los impuestos que se aplican a los pasajes aéreos deben ir al Fondo Especial para el Desarrollo de Provincias Ecoturísticas (FEDPEC).
Según dicha iniciativa el gobierno central debe invertir no menos de 50 millones de pesos anuales, durante diez años, a cada provincia ecoturística para el financiamiento de proyectos de infraestructuras, emprendimientos y actividades Ecoturísticas.
El proyecto de ley crea, además, un impuesto del 25% adicional a los que actualmente tienen las bebidas alcohólicas para que esos recursos sean invertidos en obras de las provincias con potencial de desarrollo ecoturístico pero que actualmente reciben poca inversión por parte del Estado.
La ley favorece de manera inicial a las provincias declaradas Eco Turísticas entre las que se encuentran: San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Monseñor Nouel, La Vega, Monte Plata, Elías Piña, Sánchez Ramírez, El Seibo, Barahona, Pedernales, Duarte, La Vega, San Cristóbal y las que posteriormente sean declaradas mediante ley como provincias ecoturísticas.
El proyecto busca también modificar la ley 158-01que establece el Fomento al Desarrollo Turístico para los polos de escaso desarrollo y nuevos polos en provincias y localidades de gran potencialidad, la cual ha sido objeto de varias modificaciones pero que ni en su contenido original ni en las consecuentes modificaciones contempla incentivos especiales ni toma en consideración a varias provincias declaradas por ley como provincias Ecoturísticas tales como provincia San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, provincia Duarte, provincia Elías Piña, entre otras.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
Duarte
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
Piden al Gobierno construir aeródromo en San Francisco de Macorís
El Seibo
Promiches crea acciones para impulsar ordenamiento marítimo
Collado: construcción de Plaza de los Toros impulsará turismo en El Seibo
Abinader: “Nuevos hoteles aportarán 2,000 habitaciones a Miches”
Elías Piña
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
RD bajo alerta por la tormenta tropical Franklin
La incidencia indirecta de la tormenta Bret empezaría a sentirse en RD el viernes