Al terminar 2020, el turismo encara el futuro con determinación
Temas relacionados: Arabia Saudita, Bélgica, Brasil, Comité Mundial de Crisis para el Turismo, Egipto, Francia, Italia, Namibia, OMT, Portugal, Túnez, Uruguay
29 diciembre, 2020

Millones de personas perdieron la oportunidad de explorar lugares diferentes y conocer culturas y costumbres distintas. Y el mundo perdió las oportunidades que brindaba el turismo de crear empleo, apoyar a las empresas, impulsar el desarrollo y proteger y conservar todo aquello que nos mueve a salir de nuestras casas para verlo.
Sin embargo, frente a semejante revés, el turismo termina el año más unido y decidido que nunca.
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo, creado en marzo pasado, poco después de que se declarara la pandemia, ha celebrado recientemente su última reunión de 2020.
Dicha plataforma intersectorial única coordina los esfuerzos internacionales y ha demostrado ser crucial para guiar nuestra respuesta a la Covid-19 e informar de las medidas y herramientas para mitigar su impacto en el empleo y las empresas.
A pesar de los nuevos y constantes cambios en la evolución de la pandemia, el Comité tiene el propósito de acelerar el reinicio del turismo, partiendo siempre de la actualidad de la situación sanitaria mundial.
Contar con protocolos de viajes armonizados y coherentes es esencial para restablecer la confianza en los viajes internacionales y poner de nuevo en marcha el turismo. La Organización Mundial Turismo (OMT) mantendrá el impulso generado en 2020 para el nuevo año.
Conclusiones:
En los últimos meses, hemos conseguido que los dirigentes políticos y empresariales nos escuchen e introduzcan el turismo en sus planes. Hemos hecho hincapié en la importancia del turismo para casi todos los ámbitos de nuestras sociedades, y ese mensaje se ha amplificado recientemente gracias a nuestra alianza con la CNN y se ha reforzado mediante visitas presenciales de alto nivel a los Estados Miembros, entre ellos Portugal, Túnez, Namibia, Brasil, Uruguay, Egipto, Italia, Francia, Bélgica y Arabia Saudita.
El enfoque unitario ha contribuido a lograr que el turismo haya recabado un nivel de apoyo financiero y voluntad política nunca visto y ha sido recompensado con un reconocimiento público. La Comisión Europea ha liderado el camino convirtiendo sus palabras de aliento en acciones firmes, sobre todo aportando en este momento crucial un apoyo económico al turismo sin precedentes.
En las visitas presenciales a los dirigentes de las Américas, África y Europa, y habiendo contado con la intervención del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en la última reunión del Comité Mundial de Crisis para el Turismo, pedimos ahora a los Gobiernos que hagan más, para demostrar que los viajes internacionales seguros no solo son posibles, sino que, dados los beneficios sociales y económicos que solamente el turismo puede aportar, son también esenciales.
Sin duda, las noticias de una vacuna contra la Covid-19 nos da motivos para mantener un cauto optimismo. Sin embargo, el reinicio del turismo –y de la actividad de los muchos millones de personas que dependen de él– no puede esperar a que las vacunaciones masivas se hagan realidad.
Es tiempo ya de reconsiderar las normas sobre las cuarentenas para los turistas y de aprovechar la innovación y las nuevas soluciones para realizar pruebas a los viajeros antes o después de sus viajes. Además, las restricciones a los viajes deben suavizarse o eliminarse de manera responsable y coordinada tan pronto como sea seguro y factible.
Los pasos importantes que se han dado para garantizar una mejor coordinación y evitar la parálisis son importantes para preparar el nuevo año. El 2021 podría ser un año crucial para el reinicio del turismo, pero solo si seguimos avanzando por esta vía.
Se han echado los cimientos para que este sea un punto de inflexión. Es el momento de orientar a nuestro sector hacia una mayor sostenibilidad e inclusividad y de que despliegue su inmenso potencial de generar un desarrollo duradero y cambios para todos. No podemos desaprovechar esta oportunidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arabia Saudita
WTTC insta a los gobiernos a agilizar procesos de visado
JAC logra importantes negociaciones de servicios aéreos en ICAN2022
Se lleva a cabo la Cumbre Mundial del Turismo 2022 en Arabia Saudita
Bélgica
RD promoverá sus atractivos en feria turística en Bélgica
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
Iberostar designa a Doris Casares como su nueva directora corporativa de Comunicación
Brasil
Mitur promueve oferta turística en encuentro empresarial RD-Brasil
Travel Sale: Punta Cana entre los destinos preferidos por turistas argentinos
Aeropuertos de RD superan a los de México y Colombia en crecimiento