Turismo evalúa avances de Plan de Seguridad Fronteriza en región Sur
Temas relacionados: Carlos Peguero, Cestur, DGM, IDAC, Luis Abinader, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Pedernales, República Dominicana, Satcha Aguiar, Silvestre Ventura Collado
5 enero, 2021
1 comentario
El Ministerio de Turismo (Mitur) se reunió con diferentes entidades gubernamentales con el objetivo de conocer los avances del Plan Estratégico de Seguridad Fronteriza y Control Migratorio que se estará desarrollando en la región Enriquillo que abarcará Bahoruco, Barahona y Pedernales, como parte de los planes sectoriales de apoyo al Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia Pedernales
El equipo que compone la mesa de trabajo realizó su segundo encuentro en la sede del Mitur, la misma fue encabezada por Carlos Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Mitur y director Ejecutivo del Plan de Desarrollo Turístico de la provincia de Pedernales.
Destacaron que el proyecto se encuentra en la fase preparatoria de la seguridad integral de la región y que uno de los objetivos que persigue es hacer que el turista se sienta seguro, protegido y respaldado.
»Lo que estamos haciendo es prever cualquier tipo de situación que se pueda presentar en diferentes aspectos y que podamos antes de que se produzca tener las soluciones», pero además contar con planes y programas de contingencia ante esas situaciones, expresó Peguero.
Los representantes de la Dirección General de Migración (DGM), Silvestre Ventura Collado, subdirector General y Satcha Aguiar, directora de Planificación de Desarrollo, indicaron que velarán por el cumplimiento de la ley y harán del proceso de trámites y documentación una alternativas más fácil, moderna y eficiente.
Otro de los temas que abordaron es que, la mano de obra que tiene que ver con el desarrollo de Pedernales, en su mayoría se emplearán dominicanos y dominicanas y en segundo orden extranjeros que se encuentren debidamente regularizados, respetando la dignidad de los trabajadores y de los Derechos Humanos.
Se estima que para el mes de junio se comience a ver los resultados del plan de seguridad, fecha en la que el presidente, Luis Abinader, dará el primer picazo en la zona de Pedernales.
Entre las instituciones que se encuentran respaldando este proyecto y que tendrán una responsabilidad directa se encuentran, además del Mitur y la DGM: Ministerio de Trabajo, Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (CESFRONT), el Ejército de República Dominicana, la Armada Dominicana, Ministerio de Salud Pública, Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turísticas (Cestur), entre otras.
Comentarios
Noticias relacionadas
Carlos Peguero
Mitur: “No hay una varita mágica que solucione el sargazo”
ONU Turismo resalta innovación, sostenibilidad y liderazgo de RD
Mitur publicará “en menos de 60 días” el plan de ordenamiento territorial de Verón
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
DGM
Migración niega hackeo en su sistema E-ticket para entrada y salida de viajeros
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Aerolíneas podrían ser sancionadas en RD por no exigir el llenado previo del E-ticket
IDAC
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada















Este Plan Estratégico de Seguridad Fronteriza y Control Migratorio se debe tomar en cuanta en la frontera entera (desde el Oceano Atlantico de Montecristi hasta el Mar Caribe de Pedernales) no solo en Bahoruco, Barahona y Pedernales. Entedemos que se toma importancia por la inversion privada en la zona, pero al mismo tiempo creo que la frontera necesita su atencion de seguridad fronteriza y control migratorio por la nacion y sus ciudadanos.
Con la construccion de nuevo aeropuerto, desarrollo de carreteras, electricidad, y seguridad, etc mas y mas personas estaran visitando, poblando y empresas relocalizando la zona.
Esperamos que todos aquellos al frente del desarrollo de la zona construyan con la proyecion del crecimiento que la zona sur podria tener 20-25 años mas adelante.
Suerte! DR has it all!