De acuerdo a los datos publicados por el Mitur
RD registró ocupación hotelera promedio de 40.5% al cierre de 2020
Temas relacionados: Asonahores, Banco Central, Bávaro, Bayahíbe, COVID-19, La Romana, Mitur, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná
26 enero, 2021

La tasa de ocupación hotelera cerró el año 2020 en un promedio de 40.5 %, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Turismo (Mitur), y en diciembre pasado apenas se llegó a ocupar un tercio de las habitaciones que estaban disponibles.
Dicha ocupación, que se basa en el número de las habitaciones que están habilitadas y no en las existentes en República Dominicana, rozó el 30 % en los dos últimos meses del año pasado en un periodo en el que normalmente se siente la mejora por el inicio de la temporada alta del turismo.
La pandemia del Covid-19, que paralizó por completo las operaciones del sector turístico entre mediados de marzo y finales junio de 2020, ha asestado un duro golpe a la industria hotelera dominicana. Entre enero y noviembre del año pasado la actividad de hoteles, bares y restaurantes acumulaba una caída en torno al 48 %, según los datos oficiales del Banco Central.
Por regiones, el mejor nivel promedio de ocupación hotelera se registró en Samaná, que estuvo en 59.4 %, con la salvedad de que el sector hotelero en esa zona estuvo sin actividad durante siete de los 12 meses del año pasado.
En general, para los promedios de ocupación en las habitaciones no se toma en cuenta, por razones estadísticas, los meses en que se registró un nivel de 0 %.
A la provincia de Samaná le sigue Puerto Plata, con una ocupación de 42.4 % en todo el año pasado. Esa región estuvo inactiva por tres de los 12 meses del año pasado.
La Romana-Bayahíbe, cuyas habitaciones hoteleras estuvieron a 41.8 % de ocupación en todo el año pasado, estuvo inactivo por tres meses completos el año pasado.
Los datos del Mitur, basados en información de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), agregan que Punta Cana- Bávaro registró una ocupación de 40.3 % en promedio el año pasado, con tres meses de cierre por las medidas para frenar los contagios por Covid-19.
Al cierre del año pasado llegaron a RD un total de 2.4 millones de turistas, un dato que contrasta con los 6.4 millones de visitantes que arribaron en todo 2019. Se trata de una caída interanual de 62.7 % en el número de pasajeros que visitó.
Noticias relacionadas
Asonahores
Corales Championship PGA Tour Event anuncia su torneo con 132 golfistas
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Bahía Príncipe avanza en la reapertura gradual de sus hoteles en RD
Banco Central
Cae en enero llegada de turistas a RD tras seis meses de recuperación
Inversión extranjera en turismo de RD se mantiene a flote pese a crisis del Covid-19
Samaná alcanzó un 65.9% de ocupación hotelera, el más alto promedio de RD
Bávaro
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Hito del turismo contra el Covid: aplican vacunas en hospital de Punta Cana
Grupo Rescue: pruebas de Covid-19 express para turistas en Punta Cana y Puerto Plata
Bayahíbe
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Runners Adventures, atractiva propuesta para disfrutar en familia
Senador inicia campaña publicitaria para promover turismo de Bayahibe
Comentarios
Avion mexicano milagro