EEUU y Canadá aportaron el 85% de los turistas que visitaron RD en el 2019
Golpe mortal para RD restricciones en sus mayores emisores turísticos
Situación internacional estanca recuperación turística del país
Ven esencial al turismo para levantar economía dominicana
Temas relacionados: Asonahores, Canadá, David Collado, Estados Unidos, Europa, Jaqueline Mora, Mitur, Rafael Blanco Tejera
28 enero, 2021 Por R.A.

Las restricciones impuestas en Canadá, Europa y la nueva cuarentena anunciada por Estados Unidos a los viajeros, constituyen un golpe mortal para el turismo de República Dominicana, así lo han considerado los principales líderes turísticos de las entidades públicas y privadas más representativas de la industria en el país.
Tanto el ministro de Turismo, David Collado, como el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, han coincidido en que de aplicarse la propuesta de cuarentena de 14 días a los turistas estadounidenses al reingresar a su país, sería un golpe duro al turismo dominicano.
Collado indicó, durante el almuerzo del Grupo Corripio en el que estuvo acompañado del presidente de Asonahores, y Jaqueline Mora, viceministra Técnica del Mitur, que durante una reunión con el cónsul de EEUU se les informó que la cuarentena está a modo de sugerencia.
Ante la iniciativa el Gobierno dominicano ha pedido que se reduzca a 7 días pero que en 14 días el Gobierno de Estados Unidos fijará una posición sobre este punto. “Si se fijara cuarentena obligatoria en dos semanas sería mortal para la República Dominicana, ya que con esos turistas están trabajando el día a día y preparando infraestructuras para cuando el turismo abra estar preparados”, manifestó.
Collado dijo que las medidas restrictivas han golpeado significativamente al país, a tal punto que para diciembre baja de 88% a 90% con relación a los turistas que ingresaron en el 2019.
“El 85% de los turistas que ingresaron al país en el pasado año son de Norteamérica y 15% son ciudadanos que deciden ingresar al país pese a las cuarentenas impuestas en sus naciones”, apuntó.
De su lado, Rafael Blanco Tejera, señaló que aunque ese sector tenía prevista una recuperación para este año, la situación internacional está dando un giro y más aún con las posiblididad de que los Estados Unidos imponga cuarentena obligatoria.
Argumentó que en el Turismo se debe coordinar una cadena de valor y de logística internacional que es vital para ese sector como forma de garantizar que los vuelos no se cancelen ni las rutas. Por lo que esta es una de las razones por las cuales se mantienen los hoteles abiertos, pese a la pandemia.
De igual manera, mencionó la importancia del sector turístico en el levantamiento de la economía y de no darle respiro a los suplidores y miembros de esa cadena logística. “Además de tener los hoteles abiertos permite tener una oferta disponible cuando se reabran las fronteras”, dijo.
Noticias relacionadas
Asonahores
Corales Championship PGA Tour Event anuncia su torneo con 132 golfistas
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Bahía Príncipe avanza en la reapertura gradual de sus hoteles en RD
Canadá
La CHTA ofrecerá nueva vez capacitación sobre salud al sector hotelero
JAC recibe autorización para acordar servicios aéreos con Canadá
Sugieren al Gobierno priorizar personal del turismo en plan de vacunación
David Collado
Comisión velará por transparencia en el remozamiento de Ciudad Colonial
Turismo trabajará junto al Grupo Cisneros para impulsar desarrollo de Miches
La meta que activará turismo: 7.8 millones vacunados al cerrar 2021
Estados Unidos
El prechequeo de pasajeros en Punta Cana priorizará normativas dominicanas
AMResorts: “Vacunación y desescalada preparan terreno para un buen 2022”
Comentarios
Esperamos que la nueva administración de Biden no ponga la cuarentena mandatoria a todos aquellos que regresen los USA.
Hasta el momento es solo voluntario. Ya estamos a final de enero y febrero tiene muchos fines de semana largo y los niños estarán fuera de la escuela a mediado de Febrero y muchas familia con planes de vacaciones creo que cancelarían sus planes si se impone una ley de cuarenta.
Por favor aquellos que tienen y piense viajar que se mantengan en contacto con su agencia de viajes para estar informado de las últimas leyes or restricciones impuestas por el COVID-19. Es muy importante.
Suerte!
Estafos Unidos cuidara a sus ciudadanos, como lo hacen los europeos y cualquier pais organizado.
Pandemia, desempleo en el mundo, crisis económica y financiera, lenta respuesta en la producción de vacunas, aspectos que están afectando el turismo a nivel mundial!!