Así lo indicó Fanny Salinas Fernández, presidente de la entidad
Parlacen: reactivación del turismo es prioridad en crisis actual
Temas relacionados: España, Fanny Salinas Fernández, Islas Canarias, Parlacen, República Dominicana, Roberto Henríquez, SICA
21 junio, 2021

La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Fanny Salinas Fernández, indicó que la reactivación del turismo en Centroamérica y República Dominicana debe ser una prioridad en estos momentos de crisis provocada por la pandemia del Covid-19, lo que aseguró ayudará a dinamizar la economía en la región.
Recomendó al Consejo de Ministros de Turismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que dentro del Plan de Reactivación Económica “se priorice el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, así como al sector turístico informal”.
La diputada por el Estado de Honduras habló sobre el tema en el marco de una conferencia sobre el sector turismo y su recuperación, celebrada en este municipio, en el que también participaron como panelistas el viceministro de Servicio y Calidad del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Roberto Henríquez, así como empresarios y funcionarios municipales.
Sostuvo que el sector turístico informal y las micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector han sido las más “golpeadas” por los efectos de la pandemia del Covid-19, por lo que insistió en que debe priorizarse su apoyo por parte de los gobiernos de la región.
Salinas Fernández, recordó que el Parlacen, preocupado por el impacto de la pandemia en el turismo, propuso una serie de iniciativas para la reactivación del sector en Centroamérica y la República Dominicana.
“Recomendando a los ministerios de turismo de los estados miembros del SICA, el impulso de acciones para la reactivación de la economía, a través del turismo ecológico y el turismo comunitario”, agregó.
La presidenta del foro político regional con sede en Guatemala, manifestó que en el 2018 el Parlamento Centroamericano emitió la «Declaración de Guatemala», donde abogaba por la creación, entre otros organismos, de un «Observatorio Iberoamericano del Turismo» con sedes conjuntas en República Dominicana e Islas Canarias, España.
Explicó que a la propuesta se le ha venido dando seguimiento en el 2021 “para que sea aprobada en los próximos meses en la Isla de Gran Canaria, en donde se celebrará 1º Foro Iberoamericano de Alto Nivel del Turismo”.
Comentarios
Noticias relacionadas
España
Iberia recibe su «versátil» Airbus A321XLR, el avión que revolucionará el largo radio
Camacoes: inversión española representa el 60% de la hotelería en RD
Decisión histórica de la UE: invertirá para solucionar el sargazo
Islas Canarias
InterContinental aterriza en playa de la mano de Iberostar
Aerolínea alemana Eurowings operará vuelo a Punta Cana a partir del 9 de agosto
‘Hoteles THe’ aterriza en Dominicana con un establecimiento en Punta Cana
Parlacen
Dirección de Turismo de Parlacen y RD analizan importancia de ley para abaratar boletos aéreos
El Parlacen propone crear observatorio iberoamericano de turismo en RD